Bolsa, mercados y cotizaciones

Arenillas insiste en que no dimitirá y defiende es compatible con el cargo

Santander, 22 jun (EFECOM).- El vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos Arenillas, insistió hoy en que no va presentar su dimisión a raíz de las acusaciones vertidas por el ex presidente Manuel Conthe y defendió que es compatible con el cargo.

Tras su intervención en un curso sobre banca organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, Arenillas dijo que no tiene previsto dimitir y dio por zanjado el asunto al asegurar que ya dio todas las explicaciones necesarias en un comunicado público.

El vicepresidente reconoció que la CNMV ha tenido un "protagonismo mediático excesivo" tras la dimisión de Conthe y que eso no ha favorecido al organismo, pero apostilló que no ello no ha afectado a su buen hacer, porque "las instituciones y su perfil se ven por los resultados".

Arenillas cree que la CNMV ha tenido una actuación acertada en todos sus años de actuación, pese a escándalos como el de AVA o Gescartera, y que también se ha comportado de forma correcta durante el proceso de opas por Endesa.

"La Comisión ha actuado bastante correctamente, aunque habría cosas que podría haber hecho mejor o peor", dijo Arenillas, quien recordó la complejidad de la operación, en la que hubo "lícitas y durísimas batallas empresariales" y se judicializaron y politizaron los procesos.

"Hay que tomar perspectiva y el tiempo dirá, pero creo honradamente que la CNMV como institución actuó correctamente" en el proceso de opas por Endesa, "salvo que fallemos ahora", porque todavía está pendiente la autorización de la opa de Enel y Acciona.

Pese a haber tenido un comportamiento positivo históricamente, Arenillas cree necesario que en el "futuro próximo" se acometan "ajustes institucionales" en la CNMV, ya que -a su juicio- "el estatus actual no es el adecuado".

Entre los cambios, sería partidario de que se eliminara a la Dirección General de Seguros (DGS) como supervisor y que quedaran como tales únicamente el Banco de España y la Comisión, con un reparto de competencias diferente al actual.

El Banco de España debería limitarse a vigilar la solvencia de los intermediarios financieros, mientras que la Comisión se centraría en controlar la normas de conducta de los participantes en los mercados.

Arenillas reconoció que "este tema está sobre el tapete", pero auguró que esta modificación no se producirá hasta, al menos, la próxima legislatura, dado que hay que modificar numerosas leyes y no daría tiempo antes de que se disuelvan las Cortes en diciembre.

Sobre la petición de algunos grupos parlamentarios de que el presidente de la CNMV sea nombrado por el Congreso, Arenillas dijo que "no hay ningún país del mundo en que sea así" y consideró suficiente el régimen actual en el que los altos cargos de la institución han de comparecer en la Cámara Baja antes de ser nombrados. EFECOM

vzl/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky