Roma, 21 jun (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró su sesión de hoy con un descenso del 0,85%, que situó el índice general S&P/Mib en 42.407 puntos, arrastrada por la caída de las plazas internacionales y las pérdidas entre los títulos principales.
El índice Mibtel, por su parte, retrocedió un 0,70%, hasta 33.184 puntos.
El contravalor de los intercambios fue de casi 7.000 millones de euros, en aumento frente a los 6.500 de ayer, y en el listín cayeron 31 títulos mientras consiguieron cerrar en positivo nueve.
Las principales pérdidas se las repartieron las editoriales Seat Pagine Gialle (-2,37%) y Mondadori (-2,19%); así como Italcementi (-2,02%) y la Banca Popolare Verona y Novara (-1,88%).
Entre los títulos destacados de la jornada figura la firma óptica Luxottica, con un incremento del 7,66%, que hoy anunció la compra de la Oakley, una de las marcas líderes en el sector deportivo.
La compañía de bandera Alitalia progresó durante la sesión un 3,63%, en coincidencia con la decisión del Gobierno italiano de ampliar diez días, hasta el 12 de julio, el límite para recibir ofertas vinculantes para la compra de no menos de un 39,9% del total que posee de la compañía.
Incrementos también para las energéticas Saipem (2,06%) y Tenaris (1,14%) y el banco Mediobanca (1,53%).
El sector bancario cerró con bajas generalizadas, con la excepción de Mediobanca (1,53%) y Banca Monte dei Paschi di Siena (0,02%); mientras algunos títulos acumularon pérdidas superiores al 1%, entre ellos Banca Popolare Italiana (-1,48%); Capitalia (-1,28%) y Unicrédito (-1,64%), estos últimos en proceso de fusión.
Pérdidas también, aunque de menor cuantía, para Intesa-San Paolo (-0,90%); Mediolanum (-0,84%) y Banca Popolare di Milano (-0,64%).
La recuperación del precio del petróleo premió a algunas empresas del sector, como Saimpem (2,06%) y Tenaris (1,14%), así como contuvo las pérdidas en otras, aunque no lograron salir de los números rojos Enel (-1,03%) y Eni (-0,85%), cuyos títulos registraron intercambios por un equivalente a 1.500 millones de euros.
Dentro del sector energético también acabaron a la baja las eléctricas Aem (-1,79%) y Terna (0,71%); así como San Rete Gas (-1,10%).
La aseguradoras también se repartieron pérdidas, en especial para Fondiaria-Sai (-1,25%) y Generali (-1%) y algo más contenidas para Alleanza (-0,64%) y Unipol (-0,48%).
En el compartimento de las editoriales y medios de comunicación sólo cerró en positivo el grupo L'Espresso (0,68%); pero acabaron a a la baja Seat Pagine Gialle (-2,37%); Mondadori (-2,19%) y Mediaset (-1,34%). EFECOM
cr/jla