Nueva York, 13 jun (EFECOM).- La bolsa de Nueva York anotó su mayor alza desde julio del año pasado, empujada por la recuperación del precio de los bonos, los favorables datos de ventas del comercio y los comentarios tranquilizadores de las autoridades monetarias.
Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, registró un alza de 187,34 puntos, un 1,41 por ciento, hasta las 13.482,35 unidades, su mayor alza desde julio del 2006.
El mercado tecnológico Nasdaq marcó un ascenso de 32,54 puntos, un 1,28 por ciento, hasta las 2.582,31 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 mayores empresas de EEUU y que para muchos es el indicador más completo e importante del mercado, sumó 22,67 puntos, un 1,52 por ciento, hasta las 1.515,67 unidades.
Mientras tanto el índice general del mercado tradicional NYSE avanzó 139,01 puntos, un 1,43 por ciento, hasta las 9.863,5 unidades.
En el conjunto del mercado, el NYSE movía un total de 3.022 millones de acciones, frente a los 2.087 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.667 subieron, 596 bajaron y 104 se mantuvieron sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años que la ayer registraron una fortísima baja en los precios, se recuperaron hoy, de tal forma que su rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajó hasta el 5,22 por ciento desde el 5,29 que llegó a tocar el martes, y que fue el punto más alto en 5 años.
Durante la noche, en los mercados extranjeros, el bono a diez años de EEUU se llegó a negociar a una tasa del 5,41 por ciento.
Los bonos han caído con fuerza debido a las expectativas de alzas de tipos a nivel global y de un pausa más larga de lo estimado en la política monetaria de la FED, que a principios de año se daba casi por descontado que bajaría los tipos este año.
Los analistas explican que se teme que los inversores extranjeros, que han sido uno de los grandes compradores de bonos del Tesoro en los últimos años, comiencen a reducir sus compras de títulos estadounidenses.
Al mismo tiempo, el alza de los tipos que está vinculada a los bonos de largo plazo, como las de las hipotecas o de las grandes operaciones de compra financiadas con deuda, afecta estos negocios.
Sin embargo, hoy los inversores recibieron una muy buena noticia, pues la Reserva Federal publicó su llamado "libro beige", en que entregan su visión de la economía, y que señala que no ve presiones inflacionarias en los salarios ni precios.
Esto junto a las buenas cifras de ventas del comercio, que en mayo crecieron un 1,4 por ciento, el doble de lo esperado por los analistas y la cifra más alta en 16 meses.
El jueves se darán a conocer las cifras del inflación al por mayor y el viernes las de los precios al consumidor, y los analistas confían en que cifras favorables provocarán una reacción positiva de los bonos, pues alejan el peligro de una posible alza de tipos, y por lo tanto también de la bolsa. EFECOM
afa/jma
Relacionados
- Bolsa mexicana gana 0,47 por ciento y anota nuevo récord
- Bolsa mexicana gana el 0,30 % y anota un nuevo récord
- Bolsa mexicana gana el 2,44 por ciento y anota un nuevo récord
- Bolsa mexicana cierra semana con ganancia del 1,37 por ciento y anota récord
- Bolsa anota fuerte subida por perspectivas de futuras bajas de tipos