Granada, 12 jun (EFECOM).- La asamblea general extraordinaria de CajaGranada aprobó hoy el plan anual de actuación de la entidad para este año, así como las cuentas anuales, el informe de gestión de 2006, la distribución de los resultados del pasado ejercicio y los presupuestos de la Obra Social y las dos fundaciones de la caja.
Según informó hoy la entidad financiera en un comunicado, entre los puntos aprobados por unanimidad figura la propuesta de distribución del beneficio neto del ejercicio correspondiente a 2006, que destina 67,2 millones de euros a reservas generales y 22,5 millones al fondo de la Obra Social para acciones de promoción económica, culturales, asistenciales y solidarias en 2007.
Esta dotación también incluye los presupuestos de la Fundación CajaGranada, que suman 6,6 millones de euros destinados al desarrollo local, infraestructuras asistenciales y promoción económica, y los de la Fundación para el Desarrollo Solidario, que son 800.000 euros para erradicar la exclusión financiera y social mediante los microcréditos.
En su intervención, el presidente de CajaGranada, Antonio-Claret García, analizó el panorama económico y financiero actual en España y Andalucía, subrayando en este ámbito el compromiso de las cajas de ahorros con el desarrollo socioeconómico de los territorios donde están implantadas.
Abogó por que las cajas estén presentes en operaciones empresariales rentables, y subrayó la participación de CajaGranada en proyectos de energías renovables, con una presencia significativa en parques eólicos y centrales eléctricas solares en Andalucía.
El presidente de la entidad hizo un balance de la actividad de la Obra Social en 2006, de la que destacó el destino de más de 20 millones de euros para la realización de 2.700 acciones.
Por su parte, el director general, Ildefonso Pastrana, dijo que el ejercicio 2006 se ha caracterizado por superar las metas establecidas en el Plan Estratégico Reto 2009, y destacó el crecimiento "equilibrado y diversificado" del volumen de negocio de la entidad, que se ha situado en 21.799 millones de euros. EFECOM
bol/vg/jj
Relacionados
- Estafa filatélica.-El Defensor del Pueblo dará cuenta mañana en Congreso de las más de 30.000 quejas presentadas en 2006
- Economía/Fiscal.- Congreso insta al Gobierno a tener en cuenta singularidades de las pymes en sus obligaciones fiscales
- RSC.- El 78% de los municipios andaluces cuenta con planes de accesibilidad para discapacitados
- Economía/Macro.- El déficit por cuenta corriente de la UE se redujo un 2,2% en el primer trimestre en tasa interanual
- Empieza la cuenta atrás para levantar un nuevo puente sobre el río Vístula