Nueva York, 11 jun (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy algo más de un dólar y se sitúa de nuevo alrededor de 66 dólares en Nueva York, después de reiterar la OPEP que no aumentará la producción por considerar que el mercado está bien abastecido.
Al concluir la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para julio quedaron a 65,97 dólares el barril (159 litros), después de añadir 1,21 dólares al precio anterior.
Los contratos de gasolina para julio quedaron a 2,1513 dólares/galón (3,78 litros), al sumar algo mas de dos centavos.
Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes finalizaron a 1,9291 dólares/galón, unos tres centavos más que el viernes.
Los contratos de gas natural para julio cerraron a 7,60 dólares por mil pies cúbicos, después de restar alrededor de cinco centavos.
El precio del petróleo WTI recuperó hoy la tendencia alcista después de la fuerte caída que registró el viernes, debido en aquella ocasión a una intensa recogida de beneficios al final de la semana.
El valor del crudo y de la gasolina retomaron sin embargo hoy la senda alcista, entre nuevas aseveraciones de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no contempla por el momento elevar el nivel de producción que ratificó en marzo.
Así lo reiteró hoy el ministro de Petróleo de Irán, Kazem Vaziri-Hamaneh, en Kuala Lumpur (Malasia), donde insistió en que las reservas de petróleo se mantienen en niveles altos y en que el mercado esta suficientemente abastecido para atender a la demanda.
En la misma línea se pronunció el presidente de la organización, Mohamed al-Hamli, en la pasada semana.
Noticias que llegaban hoy al mercado de que Arabia Saudí recortará sus envíos a algunos clientes asiáticos entre un 9,5 y un diez por ciento a partir de julio, también favorecieron la tendencia alcista, según medios financieros.
Un reciente sondeo de la firma Platts, señaló sin embargo que los diez miembros de la OPEP que participan en la política de cuotas -con la excepción de Irak y Angola- habían producido en mayo unos 70.000 barriles más que en abril, hasta un total de 26,64 millones de barriles diarios.
Esa cifra, al igual que los 26,57 millones de barriles que se registraron en abril, supera la cuota oficial de 25,8 millones de barriles que se fijó la organización el pasado año y que mantuvo en la última reunión que celebró en Viena.
La organización petrolera tiene previsto reunirse de nuevo el próximo 11 de septiembre. EFECOM
vm/jma
Relacionados
- El precio del crudo sube mas de un dólar al inicio de semana
- El precio del crudo baja más de dos dólares al final de la semana
- Leve alza del precio del crudo al final de la semana
- El precio del crudo cierra la semana a la baja pero la gasolina se encarece
- El crudo marca su precio más alto en 6 meses en vísperas de Semana Santa