Raimundo Díaz
Madrid, 11 jun (EFECOM).- La bolsa española continuó con la recuperación de las cotizaciones iniciada el viernes y en esta jornada subió el 0,84 por ciento y superó el nivel de 14.900 puntos.
Poca más historia tuvo esta sesión, excepto que las dudas de Wall Street por el encarecimiento de la rentabilidad de la deuda limaron las ganancias del mercado nacional.
Si no hubiera sido por esta circunstancia, el mercado nacional podría incluso haber intentado superar el nivel de 15.000 puntos y borrar los traumas del pasado cercano, los causados por el derrumbe inmobiliario, constructor y energético la semana pasada.
Precisamente, la terapia liderada por estos sectores fomentó el avance de la bolsa, ayudados por las recomendaciones de las firmas de inversión y el precio relativamente barato de sus títulos.
Pasaron los inversores por encima de todo en esta sesión y se despreocuparon de los vaivenes de la cotización del petróleo "Brent", que osciló entre 68 y 69 dólares por barril, y de alguna estadística decepcionante, como el descenso de la producción industrial francesa el 0,8 por ciento en abril.
Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, subió 124,10 puntos, el 0,84 por ciento, y acabó en 14.940,60 puntos.
En Europa, con el euro a 1,335 dólares, Fráncfort ganó el 1,52 por ciento; París, el 0,97 por ciento; Londres el 0,96 por ciento, y Milán el 0,39 por ciento.
De los grandes valores, Repsol subió el 1,97 por ciento; Iberdrola, el 1,91 por ciento; Banco Santander, el 0,79 por ciento; BBVA, el 0,28 por ciento, y Endesa, el 0,23 por ciento. Telefónica perdió el 0,37 por ciento.
Acciona, que ganó el 3,74 por ciento, lideró las subidas del Ibex, mientras que en el lado opuesto se situó Telecinco, con un descenso del 1,35 por ciento. EFECOM
jg/jlm