MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Sociedad Nuclear Española, Luis Yagüe, apostó hoy por que se duplique el parque nuclear español, que actualmente cuenta con ocho centrales, y por que el periodo de vida de las centrales pase de 40 a 60 años.
"No es complejo poner una central donde ya existe otra, y donde hay dos, poner cuatro", manifestó Yagüe en la rueda de prensa celebrada con motivo de la jornada 'La energía nuclear frente al reto de un futuro energético sostenible', quien a continuación explicó que "el emplazamiento donde hoy en día se encuentran las nucleares españolas hace posible este aumento".
"Los sitios donde están ahora las centrales nucleares ya cuentan con las licencias de las distintas administraciones, con los estudios de viabilidad y con el espacio suficiente para albergar este tipo de instalaciones", alegó.
El único inconveniente que destacó el presidente de la Sociedad Nuclear Española para implantar otras ocho nucleares es "que puedan acceder a una cantidad de agua suficiente para las refrigeraciones de las centrales", aunque consideró que "el agua de los ríos españoles da como para refrigerarlas".
Asimismo, Yagüe indicó que el ciclo de vida de las centrales nucleares estaba previsto para operar 40 años, "pero pueden trabajar como mínimo durante 60 años con todas las garantías de seguridad". "Tenemos que contar con todas las energías, por su puesto con las renovables, pero también con el carbón y con la nuclear. Una de las patas de la solución del problema de la energía está en la nuclear", apostilló.
Del mismo modo, apuntó que "el reto es lograr mantener un desarrollo social y económico sostenible, en el que se minimice el impacto sobre el medio ambiente y se preserven los recursos del planeta" y para ello, dijo, "se tiene que tener en cuenta la energía nuclear, fuente disponible que no emite CO2, con garantía de potencia y a un precio competitivo".
EXPANSION DE CENTRALES EN OTROS PAISES.
Por su parte, el director técnico del Foro de la Industria Nuclear Española, Antonio González, aseveró que "es absolutamente imprescindible que España aplique ese esquema de extensión de vida de las nucleares, como ya lo están haciendo otros países, y siempre contando con los elevados estándares de seguridad que caracterizan la industria nuclear".
"Es la opción más razonable teniendo en cuenta que el consumo de energía en España crece y seguirá creciendo", aseguró, parra a renglón seguido añadir que "actualmente las centrales nucleares producen el 20 por ciento de la electricidad que consumimos los españoles".
Además, afirmó que si nuestro país prescindiera de la energía nuclear "el problema de alcanzar los objetivos del protocolo de Kioto se vería aún más agrevado". España cuenta con ocho reactores nucleares de producción de electricidad: Santa María de Garoña (Burgos), Alamaraz I y II (Cáceres), Cofrentes (Valencia), Trillo I (Guadalajara), Ascó I y II y Vandellós (Tarragona).
Relacionados
- Industria nuclear reclama Gobierno debata "ya" futuro centrales
- Economía/Energía.- Foro Nuclear propone un programa para construir nuevas centrales con 20.000 millones de inversión
- Economía/Energía.- Foro Nuclear defiende la necesidad de construir más centrales nucleares
- RSC.- Un Catedrádico de Ingeniería Nuclear defiende las centrales y apuesta por renovar licencias y construir nuevas
- Economía/Energía.-El Foro Nuclear dice que no es viable cerrar las centrales nucleares en el contexto energético español