Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa cierra en nuevo récord gracias a datos económicos y noticias empresas

Nueva York, 1 jun (EFECOM).- La bolsa de Nueva York cerró hoy con una moderada subida que dejó al Dow Jones de Industriales y al S&P500 en nuevos récord, empujada por una serie de favorables datos económicos y buenas noticias de empresas.

Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, registró un alza de 40,47 puntos, un 0,3 por ciento, hasta las 13.688,11 unidades, el cierre más alto de su historia.

El mercado tecnológico Nasdaq marcó un ascenso de 9,4 puntos, un 0,36 por ciento, hasta las 2.613,92 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 mayores empresas de EEUU y que para muchos es el indicador más completo e importante del mercado, ganó 5,72 puntos, un 0,37 por ciento, hasta las 1.536,34 unidades, un nuevo récord.

Mientras tanto el índice general del mercado tradicional NYSE avanzó 63,96 puntos, un 0,64 por ciento, hasta las 10.042,6 unidades.

En el conjunto del mercado, el NYSE movió un total de 2.811 millones de acciones, frente a los 2.110 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.147 subieron, 1.075 bajaban y 139 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió hasta el 4,95 por ciento desde el 4,89 por ciento del cierre del jueves.

Esta mañana el gobierno estadounidense informó de que el desempleo se mantuvo en el 4,5 por ciento en mayo, mes en que se crearon 157.000 nuevos puestos de trabajo, más que los 132.000 que esperaban los analistas de Wall Street.

A esto se suman los datos de gasto de los estadounidenses, que creció un 0,5 por ciento en abril tras el alza del 0,4 por ciento en marzo.

Entre tanto la inflación asociada al consumo fue de sólo un 0,1 por ciento en abril, la mitad de lo que esperaban los analistas, mientras que los indicadores de actividad manufacturera y de confianza de los consumidores crecieron en mayo más de lo previsto.

A juicio de los expertos, esto indica que la economía crecerá de manera sólida en lo que resta del año, lo que debería ayudar a las empresas a anotar beneficios saludables.

En materia de empresas, el fabricante de computadoras Dell informó anoche de que sus beneficios netos en su primer trimestre fiscal cayeron mínimamente y que en los próximos doce meses despedirá a un diez por ciento de su plantilla, o unos 8.800 trabajadores.

Pese a la baja, los beneficios e ingresos de Dell superaron ampliamente las proyecciones de los analistas de Wall Street, lo que hizo que hoy sus acciones ganasen un 1,45 por ciento a 27,3 dólares.

En tanto la familia Bancroft, que controla el grupo de medios Dow Jones, que publican entre otros periódicos el prestigioso "The Wall Street Journal", señaló que se reunirá con el magnate Rupert Murdoch para tratar la oferta que lanzó su empresa, News Corporation, por Dow Jones y que está valorada en unos 5.000 millones de dólares.

Las acciones de Dow Jones ganaron un 14,8 por ciento a 61,2 dólares, precio que está por encima ya de la oferta de 60 dólares que hizo Murdoch. EFECOM

afa/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky