Bolsa, mercados y cotizaciones

Mapfre pedirá permiso accionistas el 4 julio para emitir 1.000 millones deuda

Madrid, 1 jun (EFECOM).- Mapfre celebrará Junta Extraordinaria el próximo 4 de julio para pedir la autorización de los accionistas para emitir deuda por importe máximo de 1.000 millones de euros para pagar las últimas compras realizadas, así como para ejecutar un plan de incentivos para 37 directivos para los próximos diez años.

La aseguradora informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que la deuda consistirá en 20.000 obligaciones subordinadas de 50.000 euros de valor nominal cada una y con un plazo de vencimiento de 30 años.

Fuentes de la aseguradora explicaron a EFE que la cuantía oscilará entre 500 y 1.000 millones y se dedicará a pagar la compra de Genel Sigorta, Católica, y la parte del negocio de vida y pensiones adquirida a Bankinter y Caja Castilla la Mancha (CCM).

Por su parte, el plan de incentivos afectará a 37 altos ejecutivos del grupo en todo el mundo -de menos de 55 años-, cuya tarea "se considera clave" para el desarrollo futuro de la empresa, y consistirá en la entrega de opciones representativas del 0,37 por ciento del capital, que deberán ejecutarse de forma paulatina dentro de cuatro, siete y diez años.

Si las acciones de Mapfre se comportan como en los últimos ejercicios, es decir, duplican su valor en diez años, los ejecutivos recibirán en torno a 19 millones de euros, lo que supone una media de algo más de medio millón cada uno.

Mapfre explica en la convocatoria de la Junta que ha diseñado este plan para conseguir una mayor motivación de las personas clave de la alta dirección del grupo y que se involucren en las estrategias y objetivos globales de la aseguradora, así como para generar su máximo compromiso con el éxito del grupo.

Además, con este plan de "cuantía moderada" y "plazo suficientemente amplio para conseguir el objetivo de fidelización", se quiere mejorar la retribución del equipo directivo mediante una fórmula "que no implica aumento de costes fijos para el grupo, sino que liga el coste de las retribuciones a la creación de valor para los accionistas".

Los miembros del Consejo de Administración no se encuentran incluidos en el colectivo de beneficiarios del plan, salvo Andrés Jiménez Herradón, Antonio Huertas y José Manuel González, que además de consejeros son altos directivos de Mapfre y que conjuntamente tienen derecho al 14,04 por ciento de los incentivos.

Fuera de este plan quedan el presidente, Manuel Martínez, y los cinco vicepresidentes, dado que todos ellos superan los 55 años de edad. EFECOM

vzl/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky