Antequera (Málaga), 1 jun (EFECOM).- Unicaja prevé alcanzar un volumen de negocio de 80.000 millones de euros e incrementar su beneficio hasta los 600 millones de euros al cierre de 2009, fecha en la que espera contar con 2,5 millones de clientes y un millar de oficinas, según anunció hoy su presidente, Braulio Medel.
Medel presentó hoy el Plan Trienal 2007-2009 de la entidad en el marco de la decimocuarta Convención Anual de Directivos que reúne hoy y mañana en Antequera (Málaga) a 120 responsables de la entidad, periodo en el que la caja aspira a mantener su liderazgo en el sistema financiero andaluz.
La entidad espera incrementar en tres años un 65 por ciento el volumen de negocio con el que cerró 2006 (50.000 millones), un 50 por ciento su beneficio (400 millones), y elevar su patrimonio neto hasta los 4.000 millones de euros, frente a los 3.000 millones que tenía a finales del pasado año.
El mantenimiento del liderazgo del sistema financiero andaluz, la diversificación de actividades, la adaptación "preactiva" al entorno, el equilibrio entre la dimensión, rentabilidad y riesgo y la consolidación del nuevo modelo de empresa son los principales objetivos del plan.
"Ser una entidad financiera líder no es sólo ser la mayor, sino tratar de ser la mejor", señaló Medel, quien aludió a los indicadores de rentabilidad y solvencia de Unicaja, que "se comparan ventajosamente" con la media de las cajas españolas y andaluzas.
En cuanto a la diversificación de actividades, explicó en rueda de prensa que ésta se plantea tanto en el ámbito geográfico (presencia regional, nacional e internacional), como de clientes (empresas, sector público, inmigrantes), líneas de negocio, productos, sectores y canales de distribución.
En Andalucía, a diferencia de otras comunidades, no ha habido cajas con una presencia muy amplia en todo el territorio, según Medel, quien opinó que existe un "recorrido significativo" para la entidad que preside tanto en la región como a nivel nacional e internacional.
La intención de Unicaja es contar al cierre de 2009 con 950 ó 1.000 oficinas y estar presente en "no menos" de diez comunidades autónomas, frente a las 870 sucursales de que dispone actualmente.
La entidad financiera también se marca como objetivo en los próximos tres años elevar el número de clientes desde los 2,1 millones hasta los 2,5 millones.
Entre los productos que pretende potenciar la caja figuran las Viviendas de Protección Oficial (VPO) y entre los ámbitos a los que prestará atención especial, la agricultura, sector que "está llamado a sufrir una gran transformación" como consecuencia del cambio de la Política Agraria Comunitaria (PAC) y de la implantación de energías alternativas, dijo.
La entidad financiera centrará sus participaciones industriales en los sectores energético, financiero, de concesiones (autopistas, servicios públicos), agroalimentario y de nuevas tecnologías. EFECOM
mdr/ja/mdo