Pamplona, 1 jun (EFECOM).- Caja Rural de Navarra obtuvo en el ejercicio del 2006 un beneficio de 39,7 millones de euros, un 27,7 por ciento más que el resultado recurrente neto del ejercicio anterior.
Los resultados de esta entidad bancaria fueron presentados hoy en rueda de prensa por el presidente de Caja Rural de Navarra, José Luis Barriendo, y el director general, Ignacio Arrieta, quienes calificaron el ejercicio como "positivo".
El volumen de negocio total de Caja Rural de Navarra en 2006 ascendió a 8.304 millones de euros, un 23,9 por ciento más que el año anterior, según Arrieta, quien apuntó que los créditos a clientes ascendieron a final de año a 3.876 millones de euros, 811 millones más que el año anterior, lo que supone un aumento del 26,5 por ciento.
Subrayó al respecto que la evolución de los créditos hipotecarios ha sido un factor decisivo en el impulso de la inversión crediticia dirigida al sector privado, un apartado en el que han alcanzado 1.933 millones de euros, que representan el 49,9 por ciento del total de la inversión neta y un incremento del 35,9 por ciento respecto al año anterior.
Uno de los aspectos destacados por Arrieta fue el ratio de morosidad que se situó en el 0,49 por ciento sobre el total de la inversión crediticia y que calificó como "bajísimo", un "mínimo histórico" que les gustaría que se mantuviera pero que, en su opinión, puede crecer por cuestiones como los costes de la vivienda o las cargas familiares.
Por su parte, los depósitos de clientes gestionados por Caja Rural dentro de su balance consolidado ascienden a 3.551 millones de euros, lo que supone un aumento del 22,4 por ciento, según los datos aportados por Arrieta quien resaltó también un crecimiento del 33,8 por ciento del patrimonio gestionado en Fondos de Inversión.
En cuanto al beneficio de la entidad, éste responde, según sus responsables, a la mejora de todos los márgenes que componen la Cuenta de Explotación, entre los que resaltaron el Margen de Intermediación que alcanzó los 73,7 millones de euros, con un 21,2 por ciento de crecimiento, y el Margen de Explotación con 56,7 millones de euros, un 21,8 por ciento más que en 2005.
El ratio de eficiencia de la Caja se sitúa en el 48,03 por ciento, con lo que mejora en 6,38 puntos el del año anterior, y los recursos propios de la Caja, tras la aplicación de los resultados del ejercicio, ascienden a 508,7 millones de euros, con lo que los recursos propios computables en base consolidada superan en un 60,3 por ciento a los exigidos por el Banco de España.
Entre otras cuestiones, Arrieta destacó que la Caja cuenta con un "público joven", ya que del total de nuevos clientes, un 45 por ciento tienen entre 18 y 30 años. Durante 2006 un total de 70.600 personas iniciaron su relación financiera con esta entidad.
Asimismo comentó que continúan con el plan de expansión en mercados geográficamente limítrofes que iniciaron hace más de diez años. A finales de 2006 contaban con 803 empleados y 203 oficinas, de las que 135 se ubican en Navarra, 31 en Guipúzcoa, 22 en La Rioja, 13 en Álava y 2 en Vizcaya.
La red en Navarra está "prácticamente finalizada", según Arrieta, quien avanzó que esperan abrir este año tres o cuatro oficinas y diez más en los próximos años, mientras que en Guipúzcoa esperan llegar a las 47, en La Rioja a las 28, en Álava a las 23 y en Vizcaya esperan crecer a un ritmo de diez oficinas por año.
En cuanto a los productos, en 2006 el número de productos contratados por los clientes de la Caja aumentó en 146.000 respecto al año precedente. Ese año lanzó 40 nuevos productos.
Además, según Arrieta, la entidad continuó con su labor de apoyo a los emprendedores e impulsó la Banca a Distancia y el servicio internacional.
Por su parte Barriendo informó de que este año es preceptiva la renovación de cargos de la mitad del consejo rector, presidente, vicepresidente y cinco vocales, que serán elegidos por los socios compromisarios en asamblea general. EFECOM
mg/mdo
Relacionados
- Espinosa anuncia que Ley de Desarrollo Rural tendrá 3.000 millones de euros
- Gobierno Navarra aprueba Programa Desarrollo Rural con 502 millones euros
- Isofotón invierte 40 millones de euros proyecto electrificación rural África
- Estado aportará 24.900 millones de euros para Ley de Desarrollo Rural
- Caja Rural del Sur obtuvo en 2006 un beneficio neto de 34,2 millones euros