Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa sube por nuevas noticias de fusiones y pese a débil dato de aumento PIB

Nueva York, 31 may (EFECOM).- La bolsa de Nueva York mantenía una moderada tendencia alcista en la media sesión de hoy, empujada por nuevas noticias de fusiones y compras de empresas, y pese al bajo dato de crecimiento económico en el primer trimestre.

Sobre las 12.30 hora local (16.30 GMT), el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, registraba un alza de 32,1 puntos, un 0,24 por ciento, hasta las 13.665,18 unidades, tras el cierre de ayer en el punto más alto de su historia, el vigésimo quinto récord en lo que va del año.

El mercado tecnológico Nasdaq marcaba a esa misma hora un ascenso de 14,24 puntos, un 0,55 por ciento, hasta las 2.606,83 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 mayores empresas de EEUU y que para muchos es el indicador más completo e importante del mercado, ganaba 3,43 puntos, un 0,22 por ciento, hasta las 1.533,66 unidades.

Ayer este indicador cerró por encima de su récord del 24 de marzo del año 2000.

Mientras tanto el índice general del mercado tradicional NYSE avanzaba 28,42 puntos, un 0,29 por ciento, hasta las 9.992,03 unidades.

En el conjunto del mercado, el NYSE movía un total de 1.241 millones de acciones, frente a los 1.062 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.858 subían, 1.234 bajaban y 140 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 4,91 por ciento desde el 4,87 por ciento del cierre del miércoles.

Esta mañana el gobierno estadounidense informó de que el Producto Interno Bruto (PIB) creció en el primer trimestre un 0,6 por ciento, menos que el 0,8 por ciento que esperaban los analistas y el 1,3 por ciento que habían calculado inicialmente las autoridades.

Esta cifra es la más baja desde el cuarto trimestre del 2002, lo que sin embargo no impedía que las bolsas mantuvieran su tendencia alcista.

A juicio de los analistas, el flujo de capital hacia las bolsas es tan fuerte, que los inversores han comenzado a analizar cada noticia económica de la forma más positiva posible.

Así, si una cifra muestra un crecimiento sólido, se deduce que la economía seguirá fuerte, lo que permite pensar en buenos resultados de empresas y alzas para los mercados.

En caso contrario, se cree que la debilidad de la marcha económica podría dar motivos a las autoridades para bajar los tipos de interés, lo que a su vez sería también positivo para los mercados.

Este enorme optimismo se veía apoyado hoy por la compra de parte del banco Wachovia de la firma de correduría de bolsa A.G. Edwards por 6.840 millones de dólares, que crea la tercera correduría de bolsa más grande de EEUU.

En la media sesión de hoy las acciones de A.G. Edwards subían un 13,7 por ciento a 87,71 dólares, mientras las de Wachovia anotaban una baja de 0,62 por ciento a 54,21 dólares. EFECOM

afa/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky