Nueva York, 29 may (EFECOM).- La bolsa de Nueva York cerró con una leve subida, en medio de una serie de anuncios de compras de empresas y la especulación sobre otras posibles operaciones.
A esto se sumaron los buenos datos de confianza de los consumidores que permiten predecir un comportamiento económico saludable para los meses próximos, pero que afectan las perspectivas de una posible baja de tipos.
Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subió 14,06 puntos, un 0,1 por ciento, hasta las 13.521,34 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq ascendió 14,87 puntos, un 0,58 por ciento, hasta las 2.572,06 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 mayores empresas de EEUU y que para muchos es el indicador más completo e importante del mercado, ganó 2,38 puntos, un 0,16 por ciento, hasta las 1.518,11 unidades.
El índice general del mercado tradicional NYSE avanzó 16,38 puntos, un 0,17 por ciento, hasta las 9.892,49 unidades.
En el conjunto del mercado, el NYSE movió un total de 2.395 millones de acciones, frente a los 1.650 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.057 subieron, 1.198 bajaron y 121 se mantuvieron sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaron de precio, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió hasta el 4,88 por ciento desde el 4,86 por ciento del cierre del viernes.
El lunes las bolsas estuvieron cerradas por el festivo del día de los caídos en combate.
Tal como ha sido la tónica en los últimos meses, el primer día de la semana vino cargado de noticias de compras y fusiones de empresas, la más importante de las cuales es la oferta por cerca de 71.100 millones de euros (95.600 millones de dólares) hecha por el Royal Bank of Scotland, Santander Central Hispano y Fortis por ABN Amro.
Esto generó especulación por una nueva ola de consolidación en el negocio financiero, lo que empujó a buena parte de las acciones del sector en Nueva York.
Asimismo, el periódico "The Wall Street Journal" informó de que el fabricante de equipos para telecomunicaciones de empresas Avaya podría estar cerca de vender todos o parte de sus negocios -valorados en unos 6.000 millones de dólares- a un grupo privado de inversores.
En tanto, la compañía inmobiliaria Tishman Speyer, en asociación con el banco de inversión Lehman Brothers, ha cerrado un acuerdo para adquirir la empresa Archstone-Smith por unos 22.200 millones de dólares, incluida deuda, informaron hoy las empresas.
Archstone-Smith está considerada como la segunda mayor empresa promotora de apartamentos de EEUU y es propietaria o tiene participación en más de 86.000 unidades en 344 complejos repartidos por Washington D.C., la bahía de San Francisco, Nueva York y Boston, entre otras áreas.
A estas noticias de empresas se sumaba el alza del indicador de confianza de los consumidores en el mes de mayo hasta los 108 puntos, desde los 106,3 puntos de abril y muy por encima de los 105 puntos que esperaban los analistas.
Aunque esto indica que la economía debería seguir creciendo a un ritmo sólido, afecta las perspectivas de tipos de interés, pues si la economía está sana no se justifica una baja de tipos. EFECOM
afa/lgo
Relacionados
- Leve alza en medio de noticias de compras de empresas y datos confianza
- Mercado mixto en medio de noticias de compras de empresas y datos confianza
- Bolsa abre al alza en medio de noticias de compras de empresas
- Bolsa mixta en medio noticias de compras de empresas y a la espera de IPC
- Bolsa mixta en medio noticias de compras de empresas y a la espera de IPC