Bolsa, mercados y cotizaciones

Fortis ampliará capital y venderá activos no estratégicos para pago ABN Amro

Bruselas, 29 may (EFECOM).- El banco belga-holandés Fortis obtendrá los 24.000 millones de euros que necesita para hacerse con parte de ABN Amro de una ampliación de capital, que le reportará 15.000 millones, la emisión de deuda (entre 3.000 y 5.000 millones) y la venta de activos no estratégicos (entre 5.000 y 8.000 millones).

Fortis anunció hoy, junto al español Santander y el británico Royal Bank of Scotland, la presentación de una oferta para adquirir ABN a un precio de 38,4 euros por acción, lo que supone valorar el banco holandés en 71.100 millones de euros, el 13,7 por ciento de lo ofrecido por Barclays.

Según el acuerdo alcanzado por las tres entidades, Fortis se quedaría con el negocio minorista de ABN en Holanda y con las actividades de banca privada y gestión de activos en todo el mundo, pero mantendría las dos marcas separadas.

En un comunicado, el banco belga-holandés explicó que la financiación de la operación está garantizada por Merril Lynch y otras entidades europeas y anunció su intención de convocar juntas generales de accionistas en Bélgica y Holanda para aprobar la ampliación de capital y autorizar al Consejo de Administración a llevar a cabo las citadas emisiones.

El método definitivo de financiación será concretado posteriormente, en función de las condiciones del mercado y de la evolución del proceso de oferta, precisó.

La ampliación de capital deberá estar completada en cualquier caso antes de que expire la oferta por ABN.

El banco belga-holandés cree que la fusión, que se llevará a cabo en un plazo de 36 meses, acarreará una mejora de su beneficio por acción del 4,3 por ciento desde el tercer año.

Destaca las importantes sinergias asociadas a la fusión, de 1.300 millones de euros antes de impuestos, derivadas en un 86 por ciento de los costes y en un 14 por ciento de los ingresos.

El consejero delegado de Fortis, Jean-Paul Votron, señaló que esta operación dará lugar a una de las instituciones financieras "más dinámicas y sólidas de Europa" y consideró que garantiza el crecimiento y expansión de las actividades de ABN.

La entidad resultante empleará a más de 80.000 personas en todo el mundo (casi 57.000 corresponden a Fortis y algo menos de 25.000 a ABN) y contará con más de 10 millones de clientes sólo en el Benelux.

Para evitar duplicidades, se eliminarán alrededor del 7 por ciento de los empleos en Holanda (alrededor de 2.000 de un total de 30.000), pero Fortis incide en que la mayor parte se cubrirá con salidas naturales de personal.

Recalca, además, su intención de discutir con los agentes sociales las medidas necesarias de acompañamiento a esa reducción de personal.

Fortis calcula que los ingresos del segmento bancario ascenderán a 16.400 millones de euros, con un beneficio total neto superior a los 5.500 millones entre la actividad bancaria y la aseguradora, lo que le situará entre las cinco primeras entidades de la zona euro.

La red de banca minorista estará compuesta por 2.500 oficinas, además de 145 centros de negocio en toda Europa.

Con esta operación, Fortis se convertirá en la primera entidad del Benelux, aseguró el banco.

En el ámbito de la banca privada, ocupará la tercera posición en Europa, con una cartera superior a los 200.000 millones de euros.

Fortis incide en que la unión con ABN beneficiará tanto a los clientes, que podrán acceder a una gama de productos más amplia y a una red más extensa, como a los trabajadores, que tendrán más oportunidades profesionales. EFECOM

epn/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky