Bolsa, mercados y cotizaciones

Grupo que bloqueó venta LaSalle busca apoyo para forzar votación de ofertas

Londres, 23 may (EFECOM).- El grupo de inversores holandés VEB, que consiguió que un tribunal paralizara la venta del banco LaSalle, filial estadounidense de ABN Amro, busca apoyo para forzar a éste a llevar a votación las dos previsibles ofertas que se lanzarán por la entidad holandesa, informa hoy "The Times".

Según el fundador de VEB, Peter Paul de Vries, que ha mantenido varias reuniones esta semana en Londres con inversores, una opción es obtener el apoyo del 10 por ciento del capital de ABN para forzar una reunión urgente y poner a votación las propuestas del británico Barclays y del consorcio europeo.

"Creemos que debería convocarse una junta general de accionistas para votar por la mejor propuesta posible sobre ABN", señaló De Vries.

Éste explicó que aún no ha conseguido ese 10 por ciento y que no se ha reunido con el fondo de alto riesgo The Children's Investment (TCI), que ostenta entre el 2 y el 3 por ciento del capital de la entidad y cuya propuesta de dividir y vender por separado las actividades del banco ganó en votación por mayoría el mes pasado.

De Vries se quejó de que ABN haya apelado Tribunal Supremo holandés contra la decisión judicial de bloquear la venta de LaSalle al estadounidense Bank of America, puesto que estas acciones judiciales suelen durar un año.

El temor es que el consorcio que forman el banco español Santander, el británico Royal Bank of Scotland y el belga-holandés Fortis abandone su lucha por el ABN Amro si el proceso se atasca.

El consorcio presentó hace dos semanas una oferta de 24.500 millones de dólares por LaSalle, que fue rechazada por ABN Amro por considerar "mejor" la que había presentado el BoA, de 21.000 millones de dólares, ahora bloqueada.

Barclays presentará su oferta, que será de entre 34 y 35 euros por acción, si no cambia su acuerdo de fusión con ABN, el próximo mes de julio, informa hoy la prensa británica.

Por su parte, el consorcio podría lanzar su propia oferta indicativa de 39 euros por acción este domingo como muy tarde, según comunicaron los tres bancos la semana pasada. EFECOM

ocr/jr/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky