
Tokio, 20 may (EFE).- El Banco de Japón (BOJ) inició hoy una reunión de dos días destinada a estudiar los tipos de interés, actualmente en el 0,1 por ciento, así como el impacto de la deflación y la deuda pública en la economía nipona.
Los tipos de interés están en un bajísimo 0,1 por ciento en Japón desde finales de 2008 y los analistas no esperan que la entidad emisora nipona los altere al término de la reunión que celebra en Tokio su comité monetario.
El BOJ estudiará además la situación de la economía nipona, que creció a un ritmo anual del 4,9 por ciento en el primer trimestre del año, según anunció hoy el Gobierno, pero cuya asignatura pendiente sigue siendo la caída de los precios.
El ministro nipón de Economía, Naoto Kan, volvió a pedir hoy al Banco de Japón que se mantenga vigilante para poner fin a la fase deflacionaria que dura ya más de un año y para apoyar la recuperación económica.
Según la agencia local Kyodo, se espera que el BOJ estudie más medidas para apoyar a los bancos comerciales, de forma que se les facilite conceder créditos en sectores como la energía y el medio ambiente.
Ese tipo de nuevos préstamos, que tendrían un interés del 0,1 por ciento, es una iniciativa del gobernador del Banco de Japón, Masaaki Shirakawa.
La reunión de la entidad emisora japonesa se produce diez días después de que el BOJ participase en un intercambio de divisas en dólares con otros bancos centrales en defensa de la estabilidad de los mercados, tras el acuerdo de la UE para blindar al euro.
El BOJ decidió el 10 de mayo unirse, entre otros, al Banco Central Europeo, la Reserva Federal estadounidense y el Banco de Inglaterra en un canje de divisas para mejorar la liquidez en dólares en los mercados, en un acuerdo que será efectivo hasta el 31 de enero de 2011.
Relacionados
- El BCE mantiene los tipos de interés en el 1 por ciento para impulsar el crecimiento
- El BCE mantiene los tipos de interés sin cambios
- El BCE mantiene los tipos de interés en el 1 por ciento para impulsar el crecimiento
- El dólar canadiense ya huele la subida de los tipos de interés
- El instituto de estudios económicos prevé una subida de tipos de interés a comienzos de 2010