Madrid, 17 may (EFECOM).- La Bolsa española subió hoy el 0,33 por ciento y se quedó a las puertas de los 15.000 puntos gracias al tirón de las cotizadas del sector del ladrillo, encabezadas por Sacyr, y las compañías energéticas.
Su principal indicador, el Ibex-35, se anotó 49,4 puntos, el 0,33 por ciento, y se situó en los 14.968,2 enteros, con lo que su rentabilidad anual se eleva al 5,81 por ciento.
Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid avanzó el 0,28 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado el 1,29 por ciento.
El resto de principales plazas europeas también sumaron pese a la apertura en rojo de Nueva York, donde los inversores optaron por recoger los beneficios de la fuerte subida registrada la víspera ante la sorpresiva bajada en el índice de tendencia de la economía.
Así, Fráncfort subió el 0,25 por ciento, Londres el 0,33 por ciento, París el 0,15 por ciento y Milán el 0,37 por ciento.
Tras las fuerte revalorización de Wall Street, los mercados europeos comenzaron la sesión con tímidas ganancias después saber que el crecimiento de la economía de Japón se ralentizó en el primer trimestre.
Sin embargo, los inversores se fueron animando al calor de las noticias empresariales y se lanzaron a las compras, que, no obstante, se vieron frenadas con el inicio de sesión en negativo de la bolsa de Nueva York.
Tras la fuerte alza de ayer provocada por las adquisición de acciones de diversas empresas por parte de un grupo de inversores multimillonarios, los operadores del otro lado del Atlántico optaron hoy por la toma de beneficios.
A esta tendencia se sumaba la bajada de un 0,5 por ciento del indicador de tendencia futura de la economía en abril, caída que no estaba en los planes de los expertos, que esperaban que el índice se mantuviese sin cambios.
Además, el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke, señaló que los problemas del mercado de créditos inmobiliarios de alto riesgo afectará a la venta de viviendas, pero no a la economía en general.
En España, las mayores ganancias del Ibex-35 fueron para las constructoras Sacyr Vallehermoso (7,74 por ciento), Acciona (3,54 por ciento) y FCC (3,44 por ciento), que vieron catapultados sus beneficios en el primer trimestre gracias al negocio energético y las plusvalías generadas por su diversificación.
Por contra, las cotizadas del selectivo que más terreno cedieron fueron Inmobiliaria Colonial, que cayó el 4,47 por ciento, Gamesa, que cedió el 1,59 por ciento, Sogecable que bajó el 0,87 por ciento, y Telecinco, que retrocedió el 0,79 por ciento.
Entre los grandes valores del mercado, el que más se revalorizó fue Iberdrola, que ganó el 2,36 por ciento, seguido de Iberdrola, que repuntó el 2,36 por ciento.
Telefónica cerró en tablas y BBVA ganó el 0,16 por ciento, en tanto que Santander y Endesa perdieron el 0,37 y el 0,02 por ciento, respectivamente.
En el mercado continuo, por detrás de Sacyr, los valores que mejor se comportaron fueron OHL (5,06 por ciento), Sniace (5,03 por ciento) y Astroc (4,56 por ciento).
El otro lado de la tabla lo encabezaron Inbesos, que cedió el 4,84 por ciento, Inmobiliaria Colonial y Tudor, que bajó el 2,68 por ciento.
En el mercado secundario de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años subió una centésima, hasta el 4,36 por ciento. EFECOM
atm/jla