Bolsa, mercados y cotizaciones

UGT denuncia incumplimientos en acuerdo laboral y emplaza Cajasol a negociar

Sevilla, 16 may (EFECOM).- La sección sindical de UGT en Cajasol denunció hoy algunos incumplimientos en el acuerdo laboral de fusión y emplazó a la caja fusionada a abrir una negociación con los sindicatos una vez terminado el proceso de unión, que concluye el próximo viernes.

Las secciones sindicales de UGT en El Monte y San Fernando se han unido en una única estructura a raíz de la fusión de ambas entidades en Cajasol, que empezará a operar de forma real y jurídica el próximo viernes.

El secretario de la sección sindical de UGT en Cajasol, Juan Antonio Silva, explicó, en rueda de prensa, que se están incumpliendo algunos puntos del acuerdo laboral, suscrito entre El Monte y Caja San Fernando y los trabajadores en septiembre de 2006 y por el que se garantiza la homologación de las condiciones de trabajo de los más de 4.700 empleados de la nueva caja de ahorros.

Esos incumplimientos se refieren a que la entidad no ha cumplido el compromiso de convertir en indefinidos todos los empleos considerados estructurales, ya que si bien El Monte ha convertido en fijos recientemente a veintitrés entre las dos entidades faltarían unos cincuenta, según UGT.

Asimismo, denunció que no se han iniciado las negociaciones de asuntos como la homologación laboral de los trabajadores de informática, ni se han homologado los horarios de determinados departamentos y tampoco se ha entrado a homogeneizar la antigüedad de muchos trabajadores a los que no se les reconoce ese plus con anterioridad a ser fijos.

Otros asuntos pendientes son la negociación del protocolo de acoso laboral y los criterios de inserción de discapacitados, entre otros apuntados por Silva, quien indicó que han planteado estos incumplimientos en los distintos órganos de gobierno de la entidad.

En este sentido, el secretario regional de UGT-Andalucía, Manuel Pastrana, consideró que ha llegado el momento, una vez formalizado el proceso de fusión, de iniciar las negociaciones pendientes y explicó que hasta ahora han mantenido una actitud de prudencia para no interferir en el complejo proceso de la unión de ambas cajas.

"No queremos una declaración de guerra", aclaró Pastrana, quien insistió, no obstante, en que "se ha terminado la fase de responsabilidad y prudencia" y es el momento de iniciar la negociación, a lo que la entidad tiene buena disposición, sostuvo.

No obstante, aseguró que, si finalizado el proceso de fusión, no se pone en marcha la negociación los sindicatos tomarán las medidas pertinentes.

Destacó que la formalización del proceso de fusión es una "noticia magnífica en términos de economía y de empleo para Andalucía".

Recordó el apoyo dado por UGT al proceso de fusión desde que se inició en 2001 y que se ha prolongado en el tiempo en diferentes intentos hasta que ha fructificado en Cajasol y resaltó que el acuerdo laboral garantiza los derechos de todos los trabajadores de la entidad, e insistió en que a partir de ahora mantendrán las mismas exigencias en el desarrollo del acuerdo.

En este sentido, el responsable de la sección sindical de UGT indicó que el acuerdo laboral entrará en vigor al día siguiente de que se lleve a cabo la fusión jurídica de las entidades (prevista para el viernes), si bien algunos aspectos quedarán pendientes de desarrollar.

La sección sindical de UGT en Cajasol es la más importante de Andalucía y la segunda en importancia en el ámbito nacional.EFECOM

avl/vg/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky