Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa anota un fuerte alza por buenos datos de precios al por mayor

Nueva York, 11 may (EFECOM).- La bolsa de Wall Street anotó una alza en la media sesión, alentada por los buenos datos de la inflación al por mayor y las débiles cifras de ventas del comercio, que hacen crecer las apuestas en favor de una baja de tipos.

Sobre las 12.20 hora local (16.20 GMT), el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street y que ayer anotó una fuerte caída, registraba hoy un alza de 91,58 puntos, un 0,69 por ciento, hasta las 13.306,71 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq marcaba a esa misma hora un ascenso de 20,44 puntos, un 0,81 por ciento, hasta las 2.555,75 unidades.

En cuanto al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 ganaba 11,14 puntos, un 0,75 por ciento, hasta las 1.502,61 unidades, mientras el índice general del mercado tradicional NYSE avanzaba 97,77 puntos, un 1,01 por ciento, hasta las 9.767,14 unidades.

En el conjunto del mercado, el NYSE movía un total de 1.307 millones de acciones, frente a los 800 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.397 subían, 744 bajaban y 128 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,62 por ciento desde el 4,64 por ciento del cierre del jueves.

Esta mañana se informó que la inflación al por mayor aumentó un 0,7 por ciento en abril, más que lo esperado por los analistas, aunque al descontar la variación de productos volátiles como los combustibles y alimentos, el indicador no mostró cambios, contra las expectativas de un alza del 0,2 por ciento.

Al mismo tiempo hoy se informó que las ventas del comercio cayeron un 0,2 por ciento, la caída más fuerte desde septiembre.

El miércoles pasado la Reserva Federal, la Fed o banco central de EEUU, decidió mantener sin cambios los tipos de interés y reiteró que la economía se está desacelerando y que la inflación le sigue pareciendo el mayor riesgo para la marcha económica.

A raíz de esto, las cifras económicas que se conocieron hoy hacen pensar a los inversores que las autoridades tienen espacio para bajar los tipos e incentivar la actividad sin generar presiones inflacionarias, lo que beneficiaba a las bolsas en al mañana de hoy.

En materia de empresas, las acciones del Chicago Mercantile Exchange subían 33,89 dólares a 531,84 dólares, luego de aumentar en un 16 por ciento su oferta por el Chicago Board of Trade (CBOT) hasta los 9.200 millones de dólares.

Las acciones del CBOT en tanto, anotaban un alza de 5,43 dólares a 199,43 dólares.EFECOM

afa/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky