Acuerda comenzar los trámites para lograr la inmunidad antimonopolio, que le permitirá profundizar en acuerdos con American Airlines
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Iberia recibirá de Amadeus, central de reservas de la que es accionista con el 11,44% del capital, un pago de 150 millones de euros en amortizaciones anticipadas de préstamos, que tendrá lugar entre este mes y el siguiente, y en concepto de recompra de acciones, de cara al verano, según señaló hoy el director financiero de Iberia, Enrique Dupuy, en una conferencia con analistas tras la presentación de resultados trimestrales recogida por Europa Press.
La conferencia con analistas, que empezó con una presentación por parte del presidente, Fernando Conte, estuvo centrada en los buenos resultados trimestrales presentados por la aerolínea, que ganó 12,2 millones de euros entre enero y marzo frente a la pérdida neta de 44,9 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior.
Los resultados operativos del trimestre también reflejan la mejora de la actividad de la aerolínea. La compañía consiguió sacar de los 'números rojos' su resultado neto de explotación (EBIT), hasta colocarlo en 13,09 millones, e incrementó en un 74,2% el resultado de explotación antes de amortizaciones y alquiler de flota (EBITDAR), hasta los 174,6 millones.
El resultado negativo en la conferencia lo puso el tráfico de pasajeros, ya que Iberia lo redujo en el mes de abril un 10,6% hasta los 2,2 millones de pasajeros en comparación con el mismo mes del año pasado. A este respecto, el director comercial de Iberia, Manuel López Colmenarejo, explicó que la razón de este descenso fue la celebración de Semana Santa este año en el mes de marzo y no en abril como ocurrió en 2006.
Así, Colmenarejo consideró que ambos meses tendrían que ser comparados en su conjunto entre un ejercicio y otro, porque en esta ocasión el incremento de pasajeros se lo llevó el pasado mes de marzo por las vacaciones de Semana Santa y el consecuente incremento de los vuelos en esas fechas.
INMUNIDAD ANTIMONOPOLIO.
Iberia ha comenzado las gestiones previas para poder solicitar la inmunidad antimonopolio ante el departamento de Transportes de Estados Unidos, que le permitiría desarrollar y profundizar acuerdos con la aerolínea American Airlines, después de que se aprobase el acuerdo de cielos abiertos entre Estados Unidos y la Unión Europea.
En la actualidad, Iberia realiza vuelos de código compartido con esta aerolínea, en el marco de la alianza Oneworld.
El presidente de la aerolínea, Fernando Conte, explicó a los analistas que conseguir la inmunidad antimonopolio para una compañía suele costar un año, pero se mostró optimista en que Iberia tardará "algo menos" que el periodo normal, según señaló durante su intervención en la conferencia.
Relacionados
- Economía/Motor.- Fiat recompra 26.000 acciones por más de medio millón de euros
- Economía/Empresas.- Arcelor Mittal inicia un plan de recompra de acciones por un importe máximo de 443 millones de euros
- Astroc no deja de envolverse en torno al sector del ladrillo Nozar es un fiel aliado de Enrique Bañuelos, el patrón de Astroc, como lo demuestra el pacto firmado por ambos para que la inmobiliaria de la familia Nozaleda alcance el 9 por ciento de la valenciana y que no pueda vender nada antes del 31 de julio. Para ello, CV capital, la sociedad que canaliza la participación de Enrique Bañuelos, venderá un 1,7 por ciento de Astroc a Nozar a un precio de 45 euros por acción antes de 60 días. Además, esta última también se ha comprometido a acudir a la próxima ampliación de capital para que su participación no se diluya. Esta operación se suma al pacto de recompra que firmado a mediados de marzo con Rayet, el cual recoge que el presidente de Astroc comprará el 5,1 por ciento que tiene la constructora a 40 euros por acción. Inssec vende para dar liquidez a CIE El Instituto Sectorial de Promoción y Gestión de Empresas (Inssec), máximo accionista de CIE Automotive, ha comenzado a vender acciones del fabricante de componentes para automóvil con el fin de incrementar su capital libre hasta el 15 por ciento. Así, Inssec se desprendió de 78.720 acciones los días 13, 15 y 16 de marzo para volver a soltar otras 131.223 entre los días 19, 20 y 21, con lo que se ha quedado con un 67,25 por ciento de la compañía vasca. Caixanova alcanza un 1% en Banco Pastor La Caja de Ahorros de Vigo, Ourense y Pontevedra ha alcanzado el 1 por ciento del capital de Banco Pastor. Sobre esta participación, Caixanova ha señalado que se trata de una inversión de carácter financiero y que no es estratégica. Tallada llega hasta el 16,48% de Avánzit El presidente del grupo tecnológico y audiovisual compró 1,90 millones de acciones los pasados 20, 21 y 22 de marzo para elevar su participación al 16,48 por ciento desde el 15,46 por ciento anterior. Javier Tallada, que realizó las compras a precios entre los 6,71 y los 7,17 euros, declaró recientemente que a estos niveles alcanzará el 24,99 p
- SGS anuncia programa recompra acciones propias por más 150 millones de euros
- Münchener Rück recompra 3,5% de su capital en acciones 1.000 millones euros