Roma, 4 may (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró su sesión de hoy con un alza del 0,66%, que situó el índice S&P/Mib en 43.973 puntos, en una jornada de resultados dispares para las energéticas, pero de ganancias para las aseguradoras y el sector editorial.
El índice Mibtel, por su parte, avanzó un 0,65%, hasta 34.090 puntos, lo que supone un nuevo récord anual, en la última jornada de una semana de intensa actividad.
Las mayores alzas de la sesión fueron para la empresa de juegos de azar Lottomatica (+5,85%), la cementera Italcementi (+3,16%), cuyos resultados trimestrales serán anunciados el lunes, la eléctrica Tenaris (+2,64%) y la aseguradora Alleanza (+2,36%).
El sector energético cerró con resultados dispares, con aumentos para la eléctrica Tenaris (+2,64%), Enel (+0,86%) y Eni (+0,68%), mientras que acabaron en números rojos las petroleras Saipem (-1,38%) y Snam Rete Gas (-0,21), junto a la eléctrica Terna (-0,36%).
Jornada positiva para las editoriales y grupos de comunicación, con alzas para Seat Pagine Gialle (+1,97%), Mondadori (+1,90%), Mediaset (+1,18%) y L'Espresso (+0,13%).
Entre los títulos bancarios predominaron los aumentos, encabezados por Capitalia (+1,03%), Banco Popolare di Milano (+1,02%), Banca Monte dei Paschi de Siena (+0,97%), Intesa-SanPaolo (0,86%) y Unicredito (+0,11%).
Sin embargo, la sesión acabó con pérdidas para los títulos de Banco Popolare Vreno (-1,15%) y Banca Popolare Italiana (-0,79%)
En el sector de las aseguradoras brillaron los títulos de Alleanza (+2,36%) y Fondiaria Sai (+1,71%), con alzas también para Unipol (+0,93%) y Generali (+0,53%).
El grupo de telecomunicaciones Telecom cerró la sesión con un descenso del 0,23%, mientras que la concesionaria de autopistas Autostrade, que celebró su junta de accionistas, progresó un 1,68%.
Los títulos de la compañía aérea de bandera Alitalia, que mañana cumplirá 60 años de vida, cerraron con una pérdida del 0,24%, al día siguiente de una huelga de auxiliares de vuelo que obligó a suspender 356 vuelos. EFECOM
cr/lgo
Relacionados
- Economía/Macro.- La confianza del consumidor se situó en 94,4 puntos en abril, el valor más alto desde febrero de 2005
- S&P/Mib perdió al cierre un 0,72% y se situó en 42.974 puntos
- Economía/PIB.- Economía destaca que el diferencial de crecimiento con la zona euro se situó en 1,2 puntos en 2006
- Economía/Bolsa.- El 'pay-out' de las cotizadas cayó cinco puntos en 2005 y se situó en el 42,7%
- Economía/Laboral.- El paro en Alemania se situó en el 8,3% en abril, 1,8 puntos menos que hace un año