Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cierra a la baja por toma de bº tras flojos datos macro en EEUU II

El índice Ibex-35 cerró con un descuento de 207,4 puntos, un 1,42% hasta 14.403,6, tras fluctuar en una banda de 14.342-14.618, con un volumen de 6.800 millones de euros.

MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña cerró en negativo en una nueva jornada marcada por la toma de beneficios tras los deslucidos indicadores macroeconómicos en Estados Unidos, según agentes.

El mercado abrió a la baja tras un cierre negativo en Wall Street y en Asia, y siguió perdiendo terreno durante la mañana con toma de beneficios en valores líderes y castigo en las inmobiliarias ante la inquietud por las perspectivas del sector en España.

Las decepcionantes cifras de crecimiento del PIB en EEUU pesaron en los ánimos del mercado en el tramo final de la sesión.

Telefónica perdió 0,26 euros hasta 16,55, mientras que BBVA perdió 0,30 hasta 17,71 y Repsol YPF cayó 0,69 hasta 24,32.

SCH, que hoy publicó resultados trimestrales, cayó un 2,37% hasta 13,21 euros, mientras el mercado espera más noticias sobre su oferta por ABN en alianza con RBS y Fortis.

Hoy SCH anunció que el beneficio neto del primer trimestre subió hasta los 1.802 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 20,7% frente al primer trimestre del año anterior, por la mayor aportación de Consumer Finance, Abbey y de la Red Santander en España, situándose en línea con expectativas del mercado.

Bankinter cayó 0,35 euros hasta 63,35, por el temor a que se produzca un pinchazo en la burbuja inmobiliaria que amenace el crecimiento de las hipotecas, principal segmento de negocio del banco.

Endesa se salvó del descenso con un avance de 0,13 hasta 40,30, después de que el Consejo de Ministros aprobara hoy conceder a Enel Energy Europe SrL el ejercicio de los derechos políticos correspondientes a su participación en la española.

Esta autorización se produce tras conocerse ayer que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha autorizado a Enel a aumentar su participación en Endesa hasta un porcentaje que no exija la formulación de una opa, es decir, un 24,9%.

Altadis también subió, con un avance de 0,33 hasta 48,63, mientras que Ferrovial también, con un incremento de 0,20 euros hasta 78,50, ante la buena acogida de los resultados del primer trimestre.

Por lo demás, las constructoras e inmobiliarias volvieron a caer, por los temores en el sector.

ACS perdió 0,28 hasta 45,72, Sacyr perdió 0,59 hasta 39,95, Colonial bajó 0,60 hasta 56,50, OHL se dejó 1,21 hasta 32,79 y Urbas bajó 0,05, un 2,13% hasta 2,30.

Iberia se mantuvo al alza al continuar las especulaciones sobre el lanzamiento de una oferta por la aerolínea, con un incremento de 0,11 euros, un 2,94% hasta 3,85.

Entre otras ganadoras también se encontraba Sogecable, con un avance de 0,23 hasta 30,20, tras una mejora de recomendación de JP Morgan a 'sobreponderar' desde 'neutral'.

Avánzit subió un 1,08% hasta 7,46 euros, tras anunciar un acuerdo con Telefónica para renovar por 10 años su contrato de servicios por un importe total de unos 600 millones de euros.

tfn.europemadrid@thomson.com

jdy/tg/rt

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky