Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja un 0,23 por ciento en una sesión negativa para las materias primas y la energía

Nueva York, 15 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy una moderada tendencia bajista hacia la media sesión y el Dow Jones de Industriales perdía un 0,23%, en una jornada desfavorable para los sectores de materias primas y de energía, entre otros.

Ese indicador bursátil, que incluye a 30 de las mayores empresas estadounidenses, retrocedía 24,79 puntos y se situaba en 10.599,90 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 cedía el 0,51% (-5,92 puntos) y llegaba a 1.144,07 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, perdía el 0,74% (-17,56 puntos), a 2.350,10 unidades.

Los sectores de energía (-1,56%) y de materias primas (-1,13%) registraban los mayores descensos, lo que coincidía un día más con un fortalecimiento del dólar ante el euro y otras monedas.

Por un euro se pagaban en esta jornada 1,3663 dólares, comparado con 1,3762 dólares el pasado viernes.

El fortalecimiento del dólar ocurría en una jornada en que la agencia Moody's señaló en un informe que las calificaciones de "AAA" que otorga a la deuda de Estados Unidos, Reino Unido y otros países europeos se mantienen estables, aunque se ha recortado la distancia respecto de una eventual rebaja de ese nivel.

En Estados Unidos, se difundieron datos que apuntaron a un descenso de la actividad manufacturera en el área de Nueva York en marzo, aunque algo menos de lo que se preveía y otros que reflejaron un alza del 0,1% en febrero en la producción industrial, una evolución más favorable de lo que se esperaba.

Las acciones de Walmart (2,84%) se mantenían a la cabeza del grupo de empresas en el Dow Jones que se negociaban al alza, después de que Citigroup mejorara la recomendación acerca de sus acciones, y le seguían Merck y General Electric, con avances de alrededor del 0,6% y McDonald's, que subía el 0,53%, entre otras.

La sesión resultaba en cambio desfavorable para el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-2,2%), la aseguradora Travelers (-1,32%), American Express (-1,15%), la petrolera Exxon Mobil (-1,11%) y también para Alcoa y Boeing, que cedían alrededor del 1% y junto a las anteriores registraban caídas mayores que el resto.

La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,71%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky