Madrid, 13 abr (EFECOM).- El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la reforma de la Ley del Mercado de Valores en materia de opas y transparencia, que entrará en vigor a mediados de agosto y persigue dar mayor protección a los accionistas minoritarios.
La norma fue aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados el pasado mes de marzo y entrará en vigor cuatro meses después de su publicación en el BOE, el próximo 13 de agosto.
La nueva normativa, que transpone al ordenamiento jurídico español dos directivas europeas, obligará a lanzar opas por el cien por cien de una compañía cuando alguno de sus accionistas haya nombrado a la mitad de los consejeros, así como a todo aquel que supere el 30 por ciento de los derechos de voto de una empresa.
También estarán obligados a presentar opas totales los accionistas que, cuando entre en vigor, tengan entre el 30 y el 50 por ciento del capital e incrementen su participación en más de un 5 por ciento en un solo año; cuando sobrepasen la mitad de los derechos de voto o cuando tras comprar participaciones adicionales lleguen a controlar la mitad del consejo de administración.
Así, las opas obligatorias pasarán a ser a posteriori, es decir, cuando ya ha tomado el control de la compañía, en lugar de a priori, como ocurre en la actualidad, opción que pasará a ser voluntaria.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) podrá dispensar a un accionista de la obligación de lanzar una opa cuando haya otro con más poder en la empresa.
Las ofertas de compra tendrán que presentarse a un precio que, al menos, iguale el máximo pagado para hacerse con el control de la empresa.
La CNMV podrá modificar este precio cuando el precio más elevado se fije por acuerdo entre el comprador y el vendedor, si los precios de mercado de los valores han sido manipulados o se han visto afectados por acontecimientos excepcionales, y si se pretende favorecer el saneamiento de la sociedad.
Sobre los blindajes societarios, las firmas opadas podrán decidir si los mantienen, aunque deberán ser aprobados por la junta de accionistas.
La norma introduce la figura de la compraventa forzosa en el caso de opas lanzadas por todo el capital, de forma que cuando el accionista mayoritario haya alcanzado el 90 por ciento de los derechos de voto, podrá obligar al minoritario a venderle sus acciones y viceversa. EFECOM
ads-atm
Relacionados
- Economía/Empresas- La Ley de OPAs entrará en vigor en cuatro meses, tras su publicación hoy en el BOE
- Mañana entrará en vigor el nuevo sistema formación profesional para el empleo
- Congreso aprueba nueva normativa de opas, que entrará en vigor el 1 de agosto
- Economía/Transportes.- El acuerdo de 'cielos abiertos' entre la UE y EEUU entrará en vigor el 30 de marzo de 2008
- El Estatuto Básico del Empleado Público entrará en vigor antes del verano