Bolsa, mercados y cotizaciones

Por sus fueros

Raimundo Díaz

Madrid, 3 abr (EFECOM).- La bolsa española concluyó la sesión con una subida del 1,51 por ciento que le sitúa al cierre en el máximo histórico de 14.953,20 puntos.

Mes y medio después, con crisis inmobiliarias, anuncios de recesión y tifones cambiarios de por medio, la bolsa española ha vuelto por los fueros que reclamó desde el comienzo de año.

Para que la bolsa pudiera superar el nivel de 14.915 puntos con que acabó el 19 de febrero pasado tuvieron que concurrir varios pretendientes con serias aspiraciones sobre el mercado.

A la cita de esta sesión se presentaron el acuerdo entre Acciona, Enel y E.ON sobre Endesa, que ha calentado al sector energético, así como la publicación de estadísticas favorables del sector inmobiliario estadounidense y el descenso del precio del petróleo en previsión de que Irán libere a quince soldados británicos.

La "entente cordiale" suscrita ayer sobre Endesa, que en principio sólo ha perjudicado a esta compañía, la que mayores pérdidas ha registrado del Ibex, estimuló a las compañías energéticas.

Así, Fenosa subió el 4,6 por ciento; Gas Natural, el 3,89 por ciento e Iberdrola, el 2,38 por ciento, en tanto que Acciona acabó con la mayor subida del Ibex, el 6,02 por ciento.

El crecimiento del 0,7 por ciento en febrero de las firmas de contratos de compras de viviendas -en enero habían bajado el 4,2 por ciento- en los Estados Unidos resultó un buen aliciente para la reclamación que pendía sobre el mercado porque no reconoce los derechos de crisis en el sector inmobiliario estadounidense.

La caída del "Brent" a 67 dólares al final de la sesión española por la posible liberación de los soldados británicos hacía que Wall Street subiera alrededor del 1 por ciento, que la bolsa superara el nivel de 14.900 puntos y que consiguiera de nuevo el privilegio de alcanzar el máximo histórico y de reclamar la conquista del nivel de 15.000 puntos.

De esta manera, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, subió 222,40 puntos, el 1,51 por ciento, y acabó en el máximo histórico de 14.953,20 puntos, con lo que en este año acumula una subida del 5,7 por ciento.

En Europa, Fráncfort subió el 1,56 por ciento; París, el 1,18 por ciento; Milán, el 0,97 por ciento y Londres, el 0,8 por ciento.

De los grandes valores, Endesa, que desde mañana y, por lo menos hasta el próximo día 12 no estará en el Ibex, bajó el 1,09 por ciento. Subieron Iberdrola, el 2,38 por ciento; BBVA, el 2,11 por ciento; BSCH, el 1,87 por ciento; Telefónica, el 1,56 por ciento y Repsol, el 0,87 por ciento.

El estreno en bolsa de Clínica Baviera concluyó con una subida del 27,72 por ciento, después de que la compañía ganara 5,1 euros por acción y terminara la sesión en 23,50 euros. EFECOM

jg/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky