MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, se reunió hoy con el secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel López, y miembros de esta organización, para analizar las medidas que el MAPA está planteando para mejorar la propuesta de reforma de la Organización Común de Mercados (OCM) de frutas y hortalizas.
Según informó el Ministerio a través de un comunicado, en la reunión se profundizó sobre los distintos aspectos que el MAPA está negociando con la presidencia alemana y con la Comisión Europea con el fin de disponer una OCM que responda en mayor medida a los intereses del sector hortofrutícola español.
Asimismo, se analizaron separadamente las medidas relativas a productos frescos y las que afectan a productos para transformados. En el caso de los productos frescos las prioridades del Ministerio son las de mantener con la máxima dotación financiera posible los fondos operativos y conseguir la máxima flexibilidad para su utilización, particularmente en casos de gestión de crisis.
El MAPA defiende igualmente el mantenimiento de la prohibición de cultivar frutas y hortalizas en superficies que perciben ayudas ligadas al pago único, una gestión de crisis eficaz y realista y el mantenimiento de las normas de comercialización.
En el caso de los transformados la propuesta del Ministerio es contemplar la posibilidad de que, durante un período transitorio, los Estados Miembros puedan aplicar ayudas por hectárea, particularmente en los productos de doble aptitud, como son los cítricos, las peras y los melocotones. El objetivo es que los productos sigan enviándose a la transformación lo que permitirá un saneamiento de los mercados en fresco y la conservación del tejido industrial en las zonas rurales.
La reunión permitió intercambiar informaciones que concluyeron con el planteamiento de una serie de mejoras de las medidas que está negociando el Ministerio. A este respecto, COAG propuso diversas adaptaciones, especialmente en la cuestión de gestión de crisis, en las ayudas a los cítricos y en los mecanismos de regulación de las importaciones, tanto en cuanto a control de las mismas como a la aplicación de la reciprocidad en los protocolos reguladores de los intercambios.
Relacionados
- Gobierno asegura nueva reforma frutas debe servir mejorar posición mercados
- Economía/Agricultura.- Espinosa garantiza un "reglamento específico" para cítricos y prevé mejorar la reforma de frutas
- Economía/Agricultura.- Espinosa prevé mejorar la reforma de frutas y hortalizas, aunque "es una buena base de trabajo"
- España pide mejorar reforma frutas y hortalizas, en cítricos y contra crisis