Atenas, 29 mar (EFECOM).- El acuerdo entre la eléctrica Endesa y la compañía metalúrgica griega Mitilineos está considerado en Atenas de una "gran importancia estratégica" y coloca en el segundo puesto del mercado griego al grupo energético español con vistas a expandirse en el sureste del Mediterráneo.
Endesa invertirá 600 millones de euros para tener el 50,01 por ciento del capital de la nueva empresa resultante, con una capitalización inicial de mercado de 1.200 millones de euros, según un comunicado oficial divulgado el miércoles en la capital griega.
El acuerdo Endesa-Mitilineos coloca al nuevo consorcio en segundo lugar de producción de energía eléctrica de Grecia, después de la Empresa Estatal de Electricidad (DEH).
Este grupo monopolizó la producción de electricidad en Grecia hasta 1999, cuando se creó de la Autoridad Reguladora de Energía (REA) y se liberalizó el mercado de energía.
Endesa es la segunda empresa de inversiones española en Grecia en el campo de la energía, después de que Iberdrola comprara en 2004 la griega Rokas, de la que ahora es su propietaria al cien por cien.
Iberdrola también se ha asociado con Motor Oil Hellas para construir una unidad de producción de electricidad con gas natural en la región de Corinto, al oeste de Atenas.
La competencia a las eléctricas españolas procede de la italiana Enel, que se ha aliado con el grupo griego Kopelouzo y la empresa Edison, junto con la griega Eliniki Technodromiki.
ENEL y Edison aspiran a ganar una opa sobre la Gestionadora griega de Sistemas de Conducto de Energía Electrica S.A. (DESMHE) (51 por ciento Estatal y 49 por ciento de otras compañías eléctricas locales) para construir una estación de gas natural.
Por su parte, el grupo Mitilineos anunció en febrero que se retiraba de la opa de DESMHE e informó ayer de que creará una central de carbón pulverizado con una capacidad de 600 megavatios, junto con Endesa, en la localidad de Agios Nikolaos, en la región central de Viotia, con inversión de 720 millones de euros.
También tiene en sus proyectos una central térmica de 344 megavatios que estará terminada en junio y una estación de ciclo combinado de 430 megavatios en construcción. EFECOM
afb/rs/jla