Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Banesto prevé un aumento de la competencia por la mayor penetración de instituciones no bancarias

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

La presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, auguró un aumento de la competencia en el sector financiero español como consecuencia de la mayor penetración de instituciones no bancarias, como las compañías de fondos de inversión, de créditos al consumo, distribuidoras y empresas de Internet.

"Nos enfrentamos a los competidores de siempre, como bancos locales y cajas de ahorros, pero también a jugadores especializados con los que tenemos que ser capaces de competir, pues cada vez tendrán más cuota de mercado", dijo durante su intervención en el Encuentro Financiero 2007, dentro del Foro Nueva Economía.

En este sentido, la presidenta de Banesto apostó por "industrializar" la banca y centrarse en el modelo 'retail' o minorista para crecer con un modelo más similar al de "las compañías de distribución masiva", acompañado por un esfuerzo para captar y mantener a los profesionales con talento dentro de su plantilla como "ventaja competitiva".

Ana Patricia Botín comentó los principales objetivos de Banesto para el futuro, donde aspiran a ser lideres en eficiencia comercial, mejorar el gasto en costes y focalizar en ingresos y productividad comercial.

La presidenta de Banesto aseguró que hay que profundizar en la relación con el cliente y su cercanía e indicó que los bancos tienen que "ser capaces de cambiar de modelo" ofreciendo bajo coste para los clientes pero con seguridad, y emular a las empresas pequeñas en su modelo de gestionar el talento.

Además, Botín aseguró que "hay que ser capaz de adaptarse al mercado" sacando productos en poco tiempo y evitando la burocratización, y dijo que la motivación de Banesto es la "transparencia".

La máxima responsable de Banesto resaltó el cambio de composición de cartera de la entidad y que las pequeñas empresas hayan pasado de representar el 19% al 25% del total de negocio.

CRECER EN EL AREA DE EMPRESAS.

Apostó por crecer en el sector de empresas, donde Banesto tiene una cuota de mercado del 6%, cuando alcanza el 12% en sucursales, por lo que crecer en este área es "de lo más atractivo, por estar muy por debajo de su cuota natural".

Asimismo, Ana Patricia Botín mantuvo su confianza en crecer en España donde ve "muchas oportunidades de mercado, porque donde está creciendo el mercado, Banesto tiene menos presencia". El modelo para los próximos cinco años es el del "crecimiento rentable", pero garantizando el riesgo y vigilando los costes, aseguró.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky