El encuentro está organizado por el IDAE y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM)
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) organiza, entre hoy y mañana en Madrid, el Encuentro 'Espacios Urbanos, Espacios Humanos: hacia una Movilidad Sostenible' que se centra en el análisis de la movilidad dentro de las grandes ciudades.
El evento, en el que participan 250 expertos, se enmarca dentro del Convenio de Colaboración firmado en 2005 entre el IDAE y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) con el objetivo de desarrollar iniciativas en materia de movilidad sostenible dentro de la Comunidad de Madrid, buscando la promoción de la eficiencia energética en el transporte urbano y metropolitano.
A través de este convenio se está desarrollando el Plan de Movilidad Interurbana entre el municipio de Soto del Real y Madrid así como el Plan de Movilidad Urbana de Getafe.
Por otra parte, próximamente dará comienzo el estudio para la realización del Plan de Transporte a los Centros de Trabajo de los polígonos de la Garena, en Alcalá de Henares (Madrid), que afectará a unas 500 empresas y cerca de 10.000 trabajadores.
Además de las iniciativas que se están desarrollando en la actualidad en la Comunidad de Madrid, en el Encuentro se presentarán las experiencias en materia de movilidad sostenible que se están llevando a cabo en otras partes de España y Europa, así como los desarrollos legislativos y normativos en los que pueden apoyarse.
El encuentro está centrado en la movilidad urbana porque es dentro de la ciudad donde existen mayores dificultades y donde se producen los impactos negativos más importantes asociados al transporte como la invasión del espacio público por el coche, el ruido y la contaminación --que puede afectar negativamente a nuestra salud--, así como las barreras urbanas y los problemas de accesibilidad.
Según los expertos, la evolución de la movilidad en las ciudades no sigue pautas sostenibles, por lo que las autoridades deben asumir un papel dinamizador que contribuya a la adopción de soluciones integradas a largo plazo que cuenten con la participación de todos los agentes del sistema de transporte.
EXPERIENCIAS DE EXITO
Por todo ello es imprescindible, según los expertos, conocer las experiencias que están teniendo éxito fuera de la Comunidad de Madrid, las barreras y dificultades que han tenido que superar y la metodología para llevarlas a cabo, puntos clave en los que incidirá este encuentro.
El encuentro tendrá un marcado carácter técnico ya que contará con la presencia de los impulsores de las experiencias propuestas y estará dirigido a los responsables técnicos y políticos de la administración local, autonómica y central relacionados con los aspectos de movilidad, energía, Medio Ambiente y urbanismo, aspectos necesarios para impulsar la movilidad sostenible.
Además de las ponencias, se llevarán a cabo cinco talleres temáticos donde se recogerán las observaciones y comentarios de los asistentes al encuentro sobre los temas planteados entre los que se hablará de los mecanismos de participación pública para la implantación de planes de movilidad urbana sostenible, el transporte público, el transporte alternativo al coche, los planes de coche compartido, entre otras, todas ellas actuaciones contempladas en el Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España 2005-2007.
A la inauguración del encuentro han acudido el director general del IDAE, Enrique Jiménez Larrea, y el director gerente del Consorcio regional de Transportes de Madrid (CRTM), José Manuel Pardillo Pombo, entre otros.
Relacionados
- Economía/Energía.- Narbona destaca que la Estrategia de cambio climático incluye una Ley de movilidad sostenible
- El Gobierno prepara una Ley de Movilidad Sostenible para reducir emisiones
- RSC.- La coordinadora 'ConBici' convoca un Premio al mejor trabajo de promoción de la movilidad sostenible
- Objetivo: emisiones cero- los automóviles de Toyota hacia una movilidad sostenible
- RSC.- CC.OO. fomenta la movilidad sostenible entre los empleados del Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid)