Bolsa, mercados y cotizaciones

WALL STREET cae afectada por préstamos de alto riesgo y bolsas europeas

La Bolsa de Nueva York terminó en negativo, con el índice Dow Jones

NUEVA YORK (AFX-España) - Wall Street -al igual que las bolsas latinoamericanas- registró una fuerte caída este martes, siguiendo la tendencia de la plazas europeas, pero afectada también por temores de que la crisis del sector inmobiliario se extienda al resto de la economía estadounidense.

perdiendo 1,97% y el Nasdaq 2,15%.

El Dow Jones Industrial Average (DJIA) bajó 242,66 puntos a 12.075,96

unidades y el índice compuesto del Nasdaq 51,72 puntos a 2.350,57, según cifras

definitivas de cierre.

El índice ampliado Standard and Poor's 500 perdió por su parte 2,04%

(-28,65 puntos) a 1.377,95 unidades.

La bolsa de Nueva York había abierto en rojo, luego de la publicación de

cifras sobre las ventas minoristas en Estados Unidos, que aumentaron solamente

0,1% en febrero en relación a enero, y bajaron 0,1% fuera del sector

automotor.

'Cuando los operadores están cada vez más preocupados por el ritmo de

crecimiento, esta cifra más baja que lo previsto incrementó los temores sobre

la desaceleración de la economía estadounidense', señalaron analistas de

Briefing.com.

Los índices aceleraron su caída luego de la publicación de un estudio de la

asociación de banqueros hipotecarios ('Mortgage Bankers Association'), que

aumentó las inquietudes de los inversores, que temen que las dificultades del

sector de préstamos a alto riesgo alcancen a otras empresas financieras.

Según el informe, los préstamos morosos alcanzaron 4,95% de los créditos

inmobiliarios en el cuarto trimestre 2006, en alza de 0,28 punto porcentual en

relación al trimestre anterior.

Los préstamos hipotecarios de alto riesgo ('subprime') en mora, están en su

nivel más alto en cuatro años en Estados Unidos, señaló Al Goldman, analista de

AG Edwards.

Una de las principales firmas de crédito inmobiliario a riesgo, New

Century, al borde de la quiebra, fue oficialmente suspendida este martes para

cotizar en el New York Stock Exchange (Nyse Group), administrador de la bolsa

de Nueva York.

El fiscal federal de California inició por su parte una investigación penal

sobre New Century.

Entre los valores en vista, el grupo de medios Viacom (-0,13% a 39,50

dólares) anunció haber presentado una demanda judicial contra Google (-2,58% a

443,03 dólares) y su filial de videoclips YouTube por 'violación masiva e

intencional de derechos de autor', y reclama 1.000 millones de dólares por

daños e intereses.

El grupo electrónico Texas Instruments perdió 2,61% a 31,74 dólares, luego

de reducir sus previsiones de ventas para el primer trimestre. Prevé ahora un

volumen de ventas entre 3.070 y 3.220 millones de dólares, contra una

precedente estimación de 3.010 y 3.280 millones.

En banco Goldman Sachs perdió 1,76% a 199,03 dólares, luego de haber

anunciado resultados que sin embargo superan las expectativas del mercado para

el primer trimestre.

El grupo farmacéutico Merck perdió 2,08% a 43,37 dólares, luego de ser

condenado en apelación a pagar 47,5 millones de dólares en indemnización y

daños a una pareja por información insuficiente sobre su anti-inflamatorio

Vioxx, que presenta un riesgo cardiovascular.

En el mercado obligatorio, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años

bajó a 4,495% contra 4,551% en la noche del lunes, y el de los títulos a 30

años a 4,658% contra 4,691%.

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/jr

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky