
Londres, 13 mar (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres tendía a la baja esta mañana y su índice principal FTSE-100 perdía 7,8 puntos, un 0,13 por ciento, y se situaba en 6.225,5 puntos a las 09:45 GMT.
El incremento de un 2,71 por ciento de las acciones de Alliance Boots, impulsado por la decisión de la compañía de rechazar ayer una oferta de compra amistosa por 9.700 millones de libras (unos 14.280 millones de euros), no fue suficiente para sacar el parqué londinense de los números rojos.
Alliance Boots, empresa de distribución de medicamentos y cosméticos, lideró las subidas de hoy tras situar sus acciones en los 1.024 peniques, por encima de las 10 libras por acción que planteaban en su oferta amistosa el presidente de la empresa, Stefano Pessina, y la inversora estadounidense Kohlberg Kravis Roberts (KKR).
Con una caída del 3,61 por ciento, el gigante del sector de la cerveza SABMiller protagonizó los descensos y retrocedió hasta los 1.094 peniques por acción, después de que Heineken anunciara que no le renovará la licencia para manufacturar y distribuir Amstel Lager en Sudáfrica.
El sector de fondos de inversión también experimentó pérdidas durante la mañana de hoy, con una caída de Man Group del 2,11 por ciento hasta los 521 peniques.
Asimismo, también Amvescap retrocedió un 0,50 por ciento y situó sus acciones en los 600 peniques, mientras las acciones de Barclays se colocaron en los 722 peniques, tras pérdidas de un 0,82 por ciento.
El barril de crudo Brent para entrega en abril cotizaba hoy a 60,92 dólares, en tanto que la onza de oro al contado se situaba en 647,75 dólares.
El dólar se pagaba a 0,7592 euros y a 0,5179 libras. EFECOM
lj/mdo
Relacionados
- Un titular "irónico" y los principios fundacionalesTengo en mis manos el número 308 de elEconomista; diario que leo habitualmente desde su aparición en el mercado. Leo con agrado los principios fundacionales; estoy de acuerdo con todos ellos y en especial con el décimo, donde en el principio relativo a la libertad de expresión aparecen la objetividad y el rigor. Son la esencia de la libertad de expresión. Quizás yo añadiría en este principio la buena educación como elemento adicional. Sin embargo, es por lo que hacemos y no por lo que decimos por lo que se nos juzga. Por ello al leer "Demasiadas casualidades con E.ON" y entendiendo que el titular es irónico, puesto que nada de lo que sucede en el asunto Gas Natural-Endesa-E.ON es casualidad (ni siquiera la aparición de E.ON), observo que es fácil enunciar principios pero difícil cumplirlos. Es precisamente el accionista el que está decidiendo el futuro de Endesa. Al menos que yo sepa las compras de Acciona y Enel se han realizado a accionistas que han cobrado por sus acciones lo que han entendido que es "justo". En algunas ocasiones más de lo que cobrarían de acudir a la oferta de E.ON. Por ello no entiendo la frase que indica: "Cuando parecía que los accionistas iban a decidir el futuro de Endesa, se produce este revés político". No veo la objetividad ni el rigor en este artículo. Lo que sucede nos puede gustar más o menos en función de nuestra tendencia política, pero no puede afectar a la objetivivad ni al rigor. La libertad de expresión no puede ser la tapadera de la mentira.Joaquín rubio madridUna "columna sin rostro sectaria"El pasado viernes encontré sectaria La columna sin rostro. Todo lo que decía lo podía haber aplicado al PSOE. García-Aznar: Lucha por la prensa. ¿Qué le parece hablar del antenicidio de Antena3 Radio? Vaya regalo al señor Polanco. Aznar no tuvo bemoles de quitárselo y ahora ZP lo legaliza. ¡Bravo! ¿Se acuerda del regalo de Canal Plus? Iba a ser en abierto y acabó "de pago". Vaya regalo.
- Bolsa chilena mantiene tendencia y cierra con alza (+1,27)
- Bolsa de Comercio de Johannesburgo continúa con tendencia al alza
- Tendencia mixta en el cierre semanal de las bolsa latinoamericanas
- Bolsa chilena mantiene tendencia y cierra con alza (+0,20)