Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de América Latina cierran al alza a la par con Wall Street y su récord anual

Bogotá, 24 dic (EFE).- Contagiados por el ambiente festivo de la víspera de Navidad, los mercados latinoamericanos que operaron hoy terminaron la jornada al alza, al igual que Wall Street, que además obtuvo en su quinta sesión positiva consecutiva el mejor desempeño en lo que va de 2009.

El Dow Jones de Industriales, que incluye a 30 de las mayores empresas estadounidenses, ganó 0,51% y ascendió a 10.520,10 unidades, el nivel más alto al que ha cerrado este año y con el que supera el máximo anual de 10.501,05 puntos que había logrado el pasado día 14.

El selectivo S&P 500 creció 0,53%, y llegó a 1.126,48 enteros, y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq ascendió 0,71%, para cerrar en 2.285,69 unidades.

Esas cotas también representan los cierres más altos que consiguen este 2009 tanto el S&P 500 como el Nasdaq, y en el caso del mercado tecnológico se trata, además, del mejor resultado en más de un año, concretamente desde el 3 de septiembre de 2008.

En la jornada de Wall Street, que duró tres horas menos de lo habitual, los sectores más beneficiados de la sesión fueron el tecnológico y el de las materias primas, que consiguieron avances del 0,96% y el 0,74%, respectivamente, así como el energético (0,67%) y el financiero (0,58%).

La Bolsa de Nueva York acogió con agrado los nuevos datos de desempleo que se conocieron este jueves en EE.UU. y que detallan que las peticiones nuevas de subsidios por desempleo bajaron la pasada semana en 28.000 solicitudes respecto de la anterior, más de lo que se esperaba.

Además, se conoció que los pedidos de bienes duraderos a las empresas estadounidenses subieron un 0,2% en noviembre, en este caso algo menos de lo previsto pero un avance que se interpretó también de manera positiva.

Esta visión optimista contagió a las plazas latinoamericanas, lideradas por la de Colombia, que ganó 0,90% y llevó a su índice IGBC a 11.614,81 puntos. Las inversiones totalizaron 47.956,78 millones de pesos colombianos (23,45 millones de dólares).

Le siguió Lima, cuyo índice general finalizó en 14.081,95 unidades, tras registrar una subida de 0,45%. En la sesión se efectuaron transacciones por 131.027.649 nuevos soles (45.448.369 dólares).

La rueda bursátil de México tuvo por su parte, un avance de 0,30%, lo que ubicó a su indicador IPC en las 32.548,53 enteros. Se intercambiaron títulos por 1.219,5 millones de pesos mexicanos (94 millones de dólares).

Entre tanto, el indicador IPSA de Santiago se apreció 0,21%, hasta los 3.531,01 puntos, con lo que también logró un nuevo máximo anual. El monto de acciones vendidas sumó 45.740.042.375 pesos chilenos (91,48 millones de dólares).

Por último, los valores negociados en el corro de Caracas no experimentaron cambios, por lo que el índice bursátil se mantuvo en 54.910,55 unidades. Se dieron movimientos por 98.605,00 bolívares fuertes (46.000 dólares).

La evolución de los parqués latinoamericanos fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO No operó

MÉXICO +0,30% 32.548,53

BUENOS AIRES No operó

SANTIAGO +0,21% 3.531,01

COLOMBIA +0,90% 11.614,81

LIMA +0,45% 14.081,95

CARACAS 0,00% 54.910,55

MONTEVIDEO No operó

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky