Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cierra al alza por el comportamiento de grandes valores

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el lunes al alza, apoyada en la firmeza de los grandes bancos y de Telefónica, en una jornada en la que las principales plazas europeas recuperaron el optimismo por previsiones positivas de cara a los resultados trimestrales en EEUU.

"El mercado estuvo muy positivo tras el cierre alcista del viernes en EEUU y la apertura alcista de hoy, mientras que en plazas europeas el viernes se tocaron zonas sensibles a la baja y hoy volvió a entrar dinero", dijo Óscar Moreno, gestor de fondos de Renta4.

El valor de mayor ponderación del Íbex-35, Santander, tiró del mercado español con alzas del 3,39 por ciento a 11,6 euros, mientras que BBVA sumó un 2 por ciento a 12,51 euros.

Telefónica, otro peso pesado, subió un 0,93 por ciento a 18,99 euros. La noticia publicada el fin de semana de que la operadora y sus socios italianos habrían renovado su pacto en el consorcio Telco, accionista de control de Telecom Italia, fue acogida favorablemente por analistas en Madrid.

El Ibex-35 subió un 1,79 por ciento a 11.885,3 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid avanzó un 1,8 por ciento a 1.246,79 unidades.

La jornada fue positiva para las constructoras. Los títulos de Sacyr Vallehermoso se apreciaron un 2,69 por ciento. Por la mañana, Goldman Sachs subió el precio objetivo de la constructora a 14,5 euros desde 11,70 euros, con una recomendación se mantuvo en "neutral".

Al mismo tiempo, el banco de inversión bajó el precio de Criteria a 4,07 euros desde 4,15 con recomendación de "comprar". Las acciones del holding de participaciones financieras de La Caixa subieron un 1,87 por ciento.

ACS subió un 2,67 por ciento, y Ferrovial avanzó un 1,63 por ciento el día en que declaró en su apelación ante las autoridades británicas por la decisión de la Comisión de Competencia de obligarle a vender tres de sus aeropuertos en Londres, mientras siguen adelante las conversaciones sobre la venta del aeropuerto de Gatwick por parte de su filial BAA.

Su filial concesionaria Cintra ganó 1,51 por ciento.

La constructora Acciona subió un 0,4 por ciento, menos que sus pares debido a que una parte de su negocio está en energías renovables, un sector afectado por la incertidumbre respecto al futuro de las ayudas estatales, explicó un operador.

Gas Natural - que el fin de semana acordó la venta su participación del 64 por ciento en la Empresa Energía del Pacífico (EPSA) por 1.100 millones de dólares a un grupo encabezado por Colombiana de Inversiones - se apreció un 1,79 por ciento.

Repsol se apuntó un 1,82 por ciento, tras el aumento del precio objetivo fijado por Natixis para la petrolera a 17,5 desde 15,1 euros.

Entre los descensos destacó el de Bolsas y Mercados Españoles tras una rebaja de recomendación por parte de Morgan Stanley. La acción bajó un 2,2 por ciento a 22,69 euros.

El segundo peor valor del Ibex-35 fue Iberdrola Renovables con un bajada del 1,53 por ciento a 3,21 euros antes de publicar mañana sus resultados a septiembre. Según la media simple de un sondeo compilado por el beneficio neto de Renovables habría caído un 25,1 por ciento a 173 millones de euros. Su matriz, Iberdrola, en cambio, se apreció un 1,2 por ciento.

La eólica Gamesa también cayó, un 0,81 por ciento.

Fuera del Ibex, las acciones de otra compañía de energías renovables, Solaria bajaron un 1,64 por ciento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky