Raimundo Díaz
Madrid, 14 feb (EFECOM).- Enamorada por las canciones del "amigo americano", la bolsa española consiguió un nuevo máximo histórico y superó el nivel de 14.900 puntos.
Tanto arrobamiento y ardor lo encendieron las palabras del presidente de la Reserva Federal -banco central estadounidense-, Ben Bernanke, quien consideró que la inflación de la mayor economía del mundo está contenida y que su producción crecerá a un ritmo moderado este año y el siguiente.
Embelesada por este panorama, que incluye la contención e incluso la bajada de los tipos de interés estadounidenses, la bolsa española superó la cota de 14.900 puntos.
Pero hubo más arrullos, del sector tecnológico y de la cotización del petróleo "Brent", que bajaba alrededor del 3 por ciento y se negociaba a cerca de 57 dólares al finalizar la sesión por los datos de las reservas de crudo estadounidenses.
La influencia de Bernanke sobre el euro, que superó la cotización de 1,31 dólares, y la deuda, cuya rentabilidad bajaba hacia el 4,1 por ciento, también ablandaron a la bolsa.
Con todos los grandes valores embobados y con Wall Street en terrenos desconocidos, por encima de 12.700 puntos, la bolsa alcanzó también un máximo histórico durante la negociación en 14.910 puntos.
De esta manera, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, avanzó 81,10 puntos, el 0,55 por ciento, y concluyó la sesión en 14.905,70 puntos y se revaloriza el 5,37 por ciento desde el comienzo de año.
En Europa, Fráncfort se revalorizó el 0,95 por ciento; París, el 0,76 por ciento; Londres, el 0,62 por ciento y Milán, el 0,58 por ciento.
Los grandes valores acabaron con ganancias: BBVA subió el 0,71 por ciento; Telefónica, el 0,7 por ciento; Iberdrola, el 0,69 por ciento; BSCH, el 0,55 por ciento; Repsol, el 0,2 por ciento y Endesa, 08 por ciento.
La mayor subida del Ibex correspondió a Red Eléctrica, el 2,55 por ciento, animada por un informe favorable de una firma de bolsa, en tanto que Antena 3 bajó el 0,7 por ciento. EFECOM
jg/jlm