
Washington, 31 ago (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos celebró hoy que la OMC autorizara a Brasil a imponer sanciones contra Washington por casi 300 millones de dólares, en lugar de los 2.500 millones solicitados por Brasilia, por sus subsidios ilegales al algodón.
"Aunque seguimos decepcionados por el resultado de la disputa, estamos satisfechos de que los árbitros del conflicto autorizaran a Brasil a imponer una cantidad mucho menor de sanciones que lo que había pedido", dijo en un comunicado Carol Guthrie, una portavoz de la Oficina de Comercio Exterior estadounidense.
Los tribunales arbitrales de la Organización Mundial de Comercio (OMC) dictaminaron que las ayudas que Estados Unidos da al sector algodonero son ilegales y perjudican a Brasil, que tiene derecho a imponer represalias.
El país suramericano había calculado que sus pérdidas llegaban a los 2.500 millones de dólares anuales, mientras que Estados Unidos hablaba de tan sólo 30 millones.
Los expertos de la OMC autorizaron hoy sanciones contra Washington por valor de 294,7 millones de dólares, una cifra que actualizarán cada año.
En su comunicado, Estados Unidos dijo estar también satisfecho de que el organismo regulador internacional rechazara otras peticiones de Brasil para imponer sanciones relativas a propiedad intelectual estadounidense y para una represalia comercial especial por valor de 350 millones de dólares.
Relacionados
- La OMC impone sanciones a EEUU en favor de Brasil por el algodón
- La OMC impone sanciones a EEUU en favor de Brasil por el algodón
- Los países occidentales buscan sanciones eficaces contra Irán
- Teherán frena su programa nuclear mientras Occidente prepara sanciones
- Desmond Tutu se muestra partidario de sanciones "selectivas" contra Israel