Raimundo Díaz.
Madrid, 7 feb (EFECOM).- Con el protagonismo del sector eléctrico, la bolsa española registró hoy un nuevo máximo histórico (14.854,60 puntos), segundo consecutivo y séptimo del año.
La especulación que soportan las compañías eléctricas y sus satélites en el comienzo de este ejercicio, sujetas a todo tipo de rumores e incidencias, volvió a poner a la bolsa en el disparadero.
El volumen de negocio creciente, casi 7.000 millones en esta sesión, indicativo de la inesperada urgencia que le ha entrado a algunos inversores para capturar su trozo de pastel, también propició la sobrecarga.
El sosiego con que está afrontando el nuevo escenario económico estadounidense el vigía de la red, Wall Street, también resultó fundamental para que la bolsa pueda acumular una ganancia del 5 por ciento en las veintisiete sesiones celebradas este año.
El mercado neoyorquino estuvo apoyado por los resultados de Cisco y el crecimiento del 3 por ciento de la productividad y del 1,7 por ciento de los costes laborales durante el cuarto trimestre de 2006 en Estados Unidos.
Hasta el precio del petróleo, que después de superar los 59 dólares por barril descendió a 58, colaboró para que esta línea de alta tensión en que se está metamorfoseando la bolsa en este ejercicio continúe sin protagonizar descargas dañinas.
De esta manera, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, subió 151,40 puntos, el 1,03 por ciento, y acabó en 14.854,60 puntos.
En Europa, Milán subió el 0,59 por ciento; Fráncfort, el 0,58 por ciento; París, el 0,46 por ciento y Londres, el 0,37 por ciento.
De los grandes valores, Iberdrola subió el 2,97 por ciento, por el rumor de que fuera opada por EDF; Telefónica, el 1,13 por ciento; BBVA, el 0,8 por ciento; Endesa, el 0,53 por ciento; y BSCH, el 0,21 por ciento. Repsol cayó el 0,31 por ciento.
La mayor subida del Ibex correspondió al principal socio de Endesa, Acciona, el 4,94 por ciento, seguida de Unión Fenosa, que avanzó el 4,38 por ciento. Además de Repsol, en el Ibex sólo bajó Abertis, el 0,05 por ciento. EFECOM
jg/jla
Relacionados
- Prohíben manifestaciones ante tensión por proyecto de Tata Motors en Bengala
- Fernández Ordóñez advierte del peligro complacencia y pide tensión reformas
- PETRÓLEO- Precios suben por frío boreal y tensión con Irán
- General Cable anuncia concesión de importante proyecto de línea subterránea de alta tensión
- El aumento del precio de la tortilla, nuevo 'foco rojo' de tensión en México