
Berlín, 22 ago (EFE).- El ministro alemán de Economía, Karl Theodor zu Guttenberg, considera que existe "espacio para un acuerdo" sobre el futuro de la empresa automovilística Opel con su casa matriz General Motors (GM).
Sin embargo subraya "lamentar que la dirección de GM no pudiese llegar a un acuerdo" sobre la venta de Opel durante la reunión celebrada este viernes en EE.UU., según declara Guttenberg hoy en la edición digital del rotativo "Hamburger Abendblatt".
El titular alemán de Economía destaca además la importancia de que la empresa Adam Opel AG y el resto de sus filiales europeas se encuentren en una sociedad fiduciaria en la que participan el Gobierno federal y varios estados federados.
"De esta manera contamos con un marco estable para continuar ahora con las conversaciones", señala Guttenberg, quien subraya que las autoridades alemanas han puesto a disposición de GM toda la información solicitada y que los interesados en la compra han mejorado sus ofertas y presentado contratos listos para su firma.
Mientras tanto, el comité de empresa de la firma automovilística Opel exigió hoy una decisión rápida de su casa matriz, el grupo estadounidense General Motors, sobre su venta a uno de los candidatos interesados.
La casa matriz General Motors debe asumir su responsabilidad y consensuar una solución con el gobierno federal alemán, señaló el presidente del comité de empresa de Opel, Klaus Franz, en su central de Rüsselsheim.
"La indecisión de GM ha acabado con la paciencia de los trabajadores", dijo Franz al comentar la reunión sin resultados del consejo de administración de General Motors en EEUU celebrada este viernes.
La dirección de GM aplazó de nuevo su decisión sobre la venta de Opel a uno de los dos grupos interesados, el holding austro-canadiense Magna y el inversor financiero belga RHJI, por considerar que quedan aun demasiadas cuestiones abiertas.
El presidente del comité de empresa de Opel reiteró además su apuesta por el grupo Magna, candidato favorecido también por el Gobierno alemán, los estados federados con plantas de la firma automovilística y los distintos comités de empresa de las factorías.
"El hecho de que GM y Magna negocian un contrato que se encuentra ya listo para su firma significa que Opel va en la dirección correcta con Magna y el Sberbank", dijo Franz.
Magna aspira, junto a su socio ruso Sberbank, a asumir el 55 por ciento del capital de Opel, que cuenta con 54.000 trabajadores en sus distintas plantas europeas.
Relacionados
- El alemán Vettel renueva su contrato con Red Bull hasta 2011
- El sector manufacturero francés y el de servicios alemán salen de la recesión
- El fabricante alemán Becker apuesta por privatizar los avisos de tráfico (TMC) en España
- El alemán Robert Harting, campeón mundial de disco
- Un jubilado alemán mata a tres personas tras enfadarse por una tasación