Bolsa, mercados y cotizaciones

El Grupo Mapfre ganó 610,2 millones euros en 2006, un 33,1% más

Madrid, 7 feb (EFECOM).- El Grupo Mapfre, primera empresa aseguradora de España, obtuvo un beneficio neto de 610,2 millones de euros en 2006, lo que representó un crecimiento del 33,1 por ciento en comparación con las ganancias del ejercicio anterior, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Mapfre obtuvo en el pasado ejercicio unos ingresos totales de 13.583 millones de euros, con un incremento interanual del 8,8 por ciento, explica el grupo en su nota.

Dentro de esa cifra destacan las primas del seguro directo, que se situaron en 9.782 millones de euros (el 7,9% más), en tanto que las primas del reaseguro ascendieron a 1.151 millones (el 10,1% más) y los ingresos procedentes de inversiones alcanzaron los 1.716 millones (el 4,5% más), además de los 585 millones de otros ingresos y los 350 que aportó el grupo a fondos de pensiones.

En 2006, el grupo gestionó un total de 19.390 millones de euros de ahorro de sus clientes, el 9,2 por ciento más que en 2005, de los cuales 14.120 millones correspondieron a provisiones técnicas de vida (el 2,5% más) y otros 1.493 millones, a fondos de pensiones (el 16% más), aunque el mayor aumento interanual -el 22%- lo registraron los fondos de inversión, que se situaron en 3.777 millones.

El volumen de primas emitidas superó los 11.000 millones de euros, y de ellas, 7.152,2 millones procedieron del mercado español, en tanto que otros 2.461,7 millones se obtuvieron en las filiales del grupo en América, cifra que creció el 26,5 por ciento y contribuyó a consolidar a Mapfre "como primera entidad no vida de Latinoamérica".

En total, las primas procedentes del exterior ascendieron a 3.780,5 millones en 2006 y representaron el 40 por ciento del total del Grupo.

En España, explica Mapfre, los crecimientos más significativos se registraron en los negocios de Empresas, cuyas primas crecieron el 12% y alcanzaron los 1.233,2 millones; seguidos de los seguros personales -multirriesgos y accidentes-, que aumentaron el 11,2 por ciento y Salud, que creció el 9,8 por ciento y automóviles, que aumentaron el 2,4 por ciento.

Por su parte, el negocio de vida creció el 7 por ciento.

El patrimonio gestionado en productos de vida y ahorro superó los 20.500 millones de euros, un 5 por ciento más que en el anterior ejercicio, una vez ajustadas todas las cifras a la nueva normativa contable.

Mapfre S.A., holding que cotiza en Bolsa y que reúne la mayor parte de las filiales del grupo, ganó 330,2 millones de euros, un beneficio superior en un 32,19 por ciento al logrado en el ejercicio anterior.

Mapfre comenzó a operar el pasado 1 de enero como sociedad anónima, uno de los últimos pasos para culminar el intenso proceso reorganizativo que inició el pasado mayo, con el objetivo de "desmutualizarse" y convertirse en sociedad anónima, mediante la integración de todas sus actividades en un "holding" cotizado en Bolsa, -el mencionado Mapfre S.A-.

Según explicó la entidad en su momento, el objetivo de todo este proceso es ser una de las cinco grandes aseguradoras europeas, aumentar su tamaño y tener un mejor acceso a la captación de fondos.

Además, el grupo realizó una ampliación de capital el mes pasado, tras la que el número de acciones en circulación se eleva a 2.275.324.163 y su capitalización bursátil se aproxima a los 9.000 millones de euros.

A cierre de 2006, el Grupo estaba presente en 39 países, con una red de 4.702 oficinas -429 más que un año antes-, y una plantilla de 28.091 empleados, el 12,5 por ciento más que a finales de 2005.

Para este año, la entidad presidida por José Manuel Martínez se ha propuesto obtener unos ingresos totales de 14.500 millones de euros, y a medio plazo, para el periodo 2007-2009, se ha fijado, entre otros, objetivos de crecimiento superiores a la media en cada mercado, así como el mantenimiento del resultado técnico, incrementar el beneficio por acción y reducir los gastos. EFECOM

ala-ads/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky