Bolsa, mercados y cotizaciones

El BPI acusa al BCP y al Santander de unirse para destruirle

Lisboa, 5 feb (EFECOM).- El presidente ejecutivo del Banco Portugués de Investimento (BPI), Fernando Ulrich, acusó hoy al Banco Comercial Portugués (BCP), que lanzó una opa hostil sobre su entidad, y al español Santander de unirse para "destruirles".

"Es motivo de orgullo que el mayor banco de España y el mayor banco privado portugués se hayan aliado para destruir al BPI y repartirlo entre los dos, algo que no conseguirán", dijo Ulrich a los periodistas en la ciudad de Braga, al norte del país.

El Millennium BCP lanzó en marzo de 2006 una opa sobre el BPI, el cuarto banco privado, por 4.330 millones de euros que fue considerada hostil por los administradores de la entidad.

En sus declaraciones de hoy Ulrich aludía a un acuerdo del pasado 29 de enero por el cual el Grupo Santander vende al BCP su 5,87 por ciento del BPI con unas plusvalías de unos 88 millones de euros.

La operación se cerró a un precio de 5,70 euros por título, la misma cuantía ofrecida por el BCP en su opa, y el Santander también se asegura un derecho de adquisición preferente de los activos del BCP en caso de que las autoridades de competencia le exigieran la venta de alguno para aprobar la opa.

Ulrich también se refirió al aumento de participación en su banco de La Caixa de Cataluña, que fue autorizada a pasar del 25 al 33 por ciento, y reiteró que no cree que el banco español tenga intención de comprar el BPI.

"Como accionistas quieren ver un BPI fuerte, con una gestión independiente y ese es también nuestro proyecto", agregó Ulrich.

Los analistas económicos consideraron que la autorización dada por el Banco Central de Portugal a La Caixa para aumentar sus acciones en el BPI puso en peligro la opa del BCP, en la que no iba a entrar la entidad catalana.

El BPI respondió además a la opa con un programa de apertura de sucursales, siete de las cuales estarán en Braga, dentro de un plan de expansión de su red en Portugal que haría más difícil su absorción por el BCP.

Según Ulrich, el BPI ha reaccionado de una manera "extraordinaria" a la opa mediante captación de recursos que consideró "un buen indicador de confianza de clientes e inversionistas". EFECOM

mrl/ecs/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky