Bolsa, mercados y cotizaciones

Imparable

Raimundo Díaz

Madrid, 2 feb (EFECOM).- La bolsa ha registrado hoy el segundo máximo histórico consecutivo (14.631,20 puntos) y quinto del año, después de ganar en la jornada el 0,41 por ciento.

El buen comportamiento de los mercados europeos y la quietud de Wall Street, que también se mueve en máximos, favorecieron la consecución de la nueva marca.

La altura de las cotizaciones y las noticias que afectaban a algunos de los grandes valores atenazaron a la bolsa durante la sesión matinal, cuando se conocieron los datos de paro españoles, 59.635 parados más en enero, y el crecimiento del 4,1 por ciento de los precios industriales en la zona euro el año pasado.

El mercado aguardaba a la publicación de las estadísticas de empleo y salariales estadounidenses, que permitieron que la bolsa española superara el nivel de 14.600 puntos momentáneamente.

La creación de 111.000 nuevos puestos de trabajo en enero en los Estados Unidos de América, menos de lo esperado, y el leve aumento del salario por hora trabajada, el 0,2 por ciento, ofrecieron una estupenda perspectiva de la economía estadounidense, ya que confirma un crecimiento económico sano, sin presiones inflacionistas, y augura una temporada de mantenimiento de los tipos de interés.

En otras ocasiones, Wall Street habría aprovechado descaradamente estos datos, pero la publicación de algunas cuentas, como Chevron y Amazon, y los problemas legales de Apple, frenaron el entusiasmo que pudieran haber suscitado, aunque no detuvieron a la bolsa española, que se dejó llevar por sus hermanas europeas.

De esta manera, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, subió 59,70 puntos, el 0,41 por ciento, y acabó la jornada en 14.631,20 puntos, con lo que en la sexta semana consecutiva de ganancias subió el 1,5 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,296 dólares, Fráncfort subió el 0,5 por ciento; Londres, el 0,46 por ciento; Milán, el 0,32 por ciento y París, el 0,27 por ciento.

De los grandes valores, Endesa subió el 1,64 por ciento en espera de que se conozca el precio que ofrecerá E.ON por la eléctrica; BBVA ganó el 0,73 por ciento; Iberdrola, el 0,64 por ciento; Repsol, el 0,28 por ciento y Telefónica, el 0,12 por ciento. BSCH repitió cotización. EFECOM

jg/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky