Bolsa, mercados y cotizaciones

Las grandes siderúrgicas brasileñas revisan sus inversiones ante la crisis

Brasilia, 24 jul (EFE).- Cuatro grandes siderúrgicas brasileñas han comenzado a revisar planes de inversión que suman unos 30.000 millones de dólares, debido a la persistencia de la crisis global y la retracción de la demanda de acero, informa hoy la prensa local.

Entre las empresas que estudian postergar por tiempo indefinido algunos de sus planes de expansión están gigantes del sector, como Usiminas, Gerdau, la Compañía Siderúrgica Nacional (CSN) y la Compañía Siderúrgica de Vitoria (CSV), indica el diario Valor.

Usiminas, que el año pasado había anunciado planes de inversión por 14.100 millones de dólares hasta el 2012 en el sector de aceros planos, estudia congelar esos proyectos y recortar esa cifra hasta unos 4.500 millones de dólares debido a la crisis.

La empresa, que registró en el segundo semestre del año pasado una caída de ingresos equivalente al 63 por ciento, se propone dejar en suspenso varios proyectos planificados en el estado brasileño de Minas Gerais, según el periódico financiero.

Similar es el caso de la CSN, que ha dejado en el congelador proyectos de inversión por unos 12.000 millones de dólares dirigidos a la construcción de dos plantas de producción de acero, uno en Minas Gerais y otro en el estado de Río de Janeiro.

El rotativo Valor añade que la CSV, por su parte, ha suspendido un proyecto de inversión por 5.500 millones de dólares en sociedad con la china Baosteel, que apuntaba a la construcción de una unidad industrial en el estado de Espíritu Santo, con capacidad para producir unas cinco millones de toneladas de placas de acero por año.

Gerdau, otra de las grandes siderúrgicas brasileñas, ratificó que tiene planes de inversiones por 3.600 millones de dólares "sujetos a la evolución de las condiciones económicas futuras".

Según expertos consultados por Valor, esas revisiones de planes de inversión "son coherentes con el escenario de incertidumbre" que existe en el mercado mundial del acero, que ha sufrido una fuerte contracción de la demanda desde que estalló la crisis financiera internacional.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky