Bolsa, mercados y cotizaciones

La fiesta alcista continúa y el Ibex 35 supera los 10.100 puntos

IBEX 35

17:35:19
13.989,00
-0,04%
-5,50pts

Máximos del día para el índice de referencia de la bolsa española, que comenzó la semana superando los 10.100 y que ha llegado a tocar los 10.162,2 puntos. Cabe señalar que no habrá evidencias técnicas que apunten hacia un deterioro en el muy corto plazo mientras los bajistas no logren cerrar el hueco abierto esta mañana al alza. Para ello deberían conseguir situar a los índices por debajo de los niveles donde cerraron el pasado viernes. Estrategia: a los alcistas les falta rematar la faena.

Los mercados afrontan unas próximas jornadas plagadas de resultados empresariales, especialmente en EEUU, donde 145 de los 500 componentes del S&P 500 rendirán cuentas. Hoy será uno de los días más relajados, con Texas Instruments como referencia más destacada, aunque habrá otras empresas como Halliburton. En el apartado macro, se publicarán los indicadores adelantados.

"Nos sigue llamando la atención como la mayoría de índices todavía no han roto los máximos del año, lo cual es imprescindible para poder favorecer que eventuales alzas además de sensibles sean sostenibles en el tiempo. Mientras eso no suceda no se puede descartar que la renta variable se mueva dentro de un amplio lateral cuya base serían los mínimos de la semana pasada y el techo los máximos del año. El Ibex 35 sí ha roto esos máximos pero, por ejemplo, el IBEX Top Dividendo no lo ha logrado todavía", explicaban los analistas de Bolságora en el flash intradía de Ecotrader.

"Mientras esta divergencia no se anule consideramos precipitado favorecer alzas sostenibles. Es más, a corto la sobrecompra es elevada y a nadie le debería sorprender que se formara en cualquier momento una fase de ajuste de parte de los últimos ascensos antes de que haya una continuidad alcista sostenible".

Se rompieron resistencias

La espectacular semana pasada nos trajo la ansiada ruptura alcista de las resistencias críticas ambos lados del Atlántico. Pero ahora necesita confirmarse, y no sería la primera vez que vemos una falsa ruptura en este mercado tan complicado.

Aunque esta vez hay muchos más elementos que apoyan la idea de que ésta es la buena: las velas dejadas la semana pasada, sólo comparables a las del suelo de marzo, ha habido una corrección importante (en lateral, pero corrección al fin), el sentimiento se ha moderado, se han limpiado los excesos, otros mercados como las materias primas acompañan.

Y, sobre todo, acompañan los resultados empresariales, puesto que la temporada ha empezado con muy buenas cifras por parte de gigantes como Alcoa, Goldman Sachs JP Morgan, Citigroup, Intel, Google o IBM.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky