
Nueva York, 19 jun (EFE).- El Dow Jones de Industriales bajaba hoy un 0,18% a la media sesión de la última jornada de la semana, en un ambiente muy variable, pero en el que las compañías tecnológicas registraban avances.
Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, bajaba 15,19 puntos y se situaba a 8.540,41 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq avanzaba el 0,91% (16,47 puntos) y se ubicaba en 1.824,21 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ganaba un 0,11% (1,01 puntos), hasta situarse en 919,38 enteros.
El Dow Jones no era capaz de mantenerse en el terreno positivo con el que abrió la sesión y que en un principio extendía el moderado optimismo que se adueñó el jueves del mercado de valores.
En esta jornada de vencimiento de futuros y opciones sobre acciones se mantenía un ambiente variable, aunque los títulos de las compañías tecnológica avanzaban en su conjunto un 0,9%.
Microsoft lideraba las subidas entre las tecnológicas que integran el Dow Jones de Industriales, con un aumento del 2,85% en el valor de sus acciones.
También con avances se situaban Hewlett-Packard (1,79%), Intel (1,07%), Cisco (0,79%), e IBM, cuyas acciones registraban una leve subida del 0,15%.
Las ganancias de las tecnológicas se producían el mismo día en que el grupo Apple lanzó al mercado el iPhone 3G S, la última y esperada versión de su popular teléfono móvil, y algunos analistas mejoraron además sus expectativas para el sector de los "smartphones", los llamados teléfonos inteligentes.
Las acciones de Apple, que prevé vender hasta medio millón de su nuevo teléfono este primer fin de semana, avanzaban en la media sesión un 1,21% y se cotizaban a 137,46 dólares.
El fabricante de hardware Palm, que también presentó recientemente un nuevo modelo de teléfono llamado Palm Pre, subía el 9,88%.
Research In Motion, fabricante de los teléfonos BlackBerry, no se unía a los avances de estas compañías y sus valores bajaban el 4,31%, después de que, tras el cierre del jueves, anunciara buenos resultados de ventas en el último trimestre, pero unas perspectivas de beneficios algo peores de lo esperado por algunos analistas.
El sector financiero en su conjunto mantenía el auge que protagonizó en la sesión anterior y avanzaba el 0,86%.
También con ganancias se ubicaban Alcoa (2,32%) y las farmacéuticas Merck y Pfizer, que avanzaban el 1,83% y el 1,07% respectivamente.
Las mayores pérdidas en el Dow Jones las protagonizaban Verizon (-1,4%), Coca-Cola (-1,27%) y DuPont (-1,19%).
El precio del barril de crudo de Texas bajaba y se negociaba a 70,30 dólares en el mercado de materias primas, en una sesión en la que la deuda pública a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,79%.