La víspera, Wall Street tuvo su peor cierre en un mes después de conocerse un dato manufacturero que enfrió el optimismo sobre la primera economía mundial, a lo que se contraponían las mejores expectativas que los expertos tienen sobre la economía alemana.
MADRID, 16 jun (Reuters) - El Ibex-35 subía levemente a media sesión del martes apoyado en pesos pesados como Santander o Repsol, aunque expertos destacaron que los inversores estaban a la espera de la publicación de datos económicos en Estados Unidos para definir sus operaciones.
'El mercado estará parado hasta que conozcamos los datos de construcción de viviendas y precios industriales (a las 1430 hora española) y posteriormente la producción industrial (1515 horas)', dijo un operador de bolsa en Madrid.
Otro agente coincidió en esta apreciación y señaló que el volumen mejoraría a medida que avanzase la jornada.
A las 1233 hora local, el Ibex-35 subía un 0,22 por ciento a 9.539 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid arañaba un 0,08 por ciento a 986,93 puntos.
En el sector financiero, los bancos medianos bajaban después de que Moody's rebajara la víspera el rating de 25 entidades financieras nacionales. Banesto cedía un 0,68 por ciento y Sabadell caía un 0,22 por ciento.
Popular caía un 0,78 por ciento. Su presidente dijo el martes que la entidad está concentrada en crecer orgánicamente.
Santander se comportaba mejor al librarse por el momento de las rebajas de Moody's y tras subir Goldman Sachs su recomendación sobre el banco a 'comprar'. Sus acciones subían un 1,27 por ciento.
Telefónica, el valor con más peso del selectivo, caía un 0,02 por ciento.
Al alza, Repsol recuperaba parte de las pérdidas de la sesión previa y sumaba un 0,6 por ciento en un contexto alcista de los precios del crudo.
Abertis, por su parte, ganaba un 0,9 por ciento.
En negativo, destacaba BME, que bajaba un 2,7 por ciento y Telecinco, que se dejaba un 1,5 por ciento. Iberdrola, por su parte, caía un 0,34 por ciento.
Fuera del selectivo, las acciones de Tubacex con un alza del 1,5 por ciento después de que Deutsche Bank recomendase 'comprar'. El broker germano señaló en una nota para clientes que debería producirse una normalización en el sector a corto plazo, posiblemente en el segundo semestre de 2010 o en 2011.
Por su parte, la farmacéutica Rovi continuaba el rebote y sumaba un 1,1 por ciento tras resultados positivos sobre dos de sus compuestos.
(Información de Jose Elías Rodríguez, editado por Clara Vilar) * Noticias, Futuros * Noticias sobre valores calientes * Informe de mercado español * Informes de eurostocks * Guías rápidas:
(robert.hetz@thomsonreuters.com; +34 91 585 21 96; Reuters Messaging: robert.hetz.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.