MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
UGT reclamó hoy la adopción de medidas concretas sobre los sectores más inflacionistas para estabilizar el IPC y situarlo en una tasa cercana al 2%, porcentaje que marca el Banco Central Europeo (BCE) como objetivo y que asume el Gobierno español en sus previsiones económicas.
Pese a valorar positivamente que la inflación haya cerrado el año en una tasa "relativamente moderada", el sindicato señaló que el control de la inflación debe ser una "prioridad económica" ante la que hay que tener "voluntad política".
La organización liderada por Cándido Méndez advirtió de que aún persisten tensiones en los precios, atribuibles al comportamiento del sector servicios, a una cultura empresarial volcada en el incremento de los beneficios a corto plazo, y a la falta de compromiso de las administraciones públicas a la hora de fijar aquellos precios donde tiene competencias.
Asimismo, el sindicato constató que el modelo de determinación salarial contemplado en los acuerdos interconfederales de negociación colectiva (ANC's) constituye un "activo básico", pues ha contribuido a moderar la inflación y los costes laborales, y a lograr ganancias de poder adquisitivo salarial, protegiendo las desviaciones de inflación a través de las cláusulas de garantía salarial.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- BBVA compró 2,22 millones de acciones de Vocento para estabilizar su cotización tras la OPV
- Oro y diamantes, la solución para estabilizar las carteras de valores
- Espinosa destaca papel del seguro agrario para estabilizar rentas
- BBVA agotó sus balas para estabilizar BME
- BBVA compra 2,5 millones acciones de BME para estabilizar precio