Raimundo Díaz.
Madrid, 9 ene.- La bolsa española registró hoy una ligero recorte de "última hora", al cerrar con una caída del 0,08 por ciento una sesión que parecía iba a terminar sobre la cota de 14.400 puntos, ayudada por el abaratamiento del crudo, pero en la que pesaron más factores como las dudas de Wall Street y las palabras del presidente venezolano.
Así, su principal indicador, el Ibex-35, se situó en 14.311,50 unidades, mientras que el resto de plaza europeas subieron.
Fráncfort ganó el 0,12 por ciento; París, el 0,36 por ciento; Milán, el 0,09 por ciento y Londres, el 0,06 por ciento, en una jornada bursátil en la que las petroleras europeas sufrieron bajadas tras un informe negativo y en la que los inversores estuvieron atentos al anuncio de los planes de nacionalización del presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
Los expertos creen que el mercado español nadó a contracorriente en la última fase de la sesión por la tímida apertura de Wall Street y las posibles repercusiones que podría tener en las empresas españolas presentes en Venezuela los planes de Chavez, así como por el "temor" a que estas decisiones se extiendan en un futuro a otros países de Latinoamérica.
Mientras el petróleo continúa abaratándose -ya está en niveles mediados de 2005- la petrolera hispano-argentina Repsol YPF se dejó un 1,85% a pesar de señalar que los planes de nacionalización anunciados por Chávez no le afectan "en absoluto".
Telefónica (0,65%) e Iberdrola (0,03%) también sufrieron caídas, mientras que Endesa subió un 0,65 por ciento y BBVA un 0,32, al tiempo que Santander terminó la sesión sin variación.EFECOM
ads/prb