Nueva York, 3 ene (EFECOM).- Tras cuatro días de inactividad, los inversores han regresado con ganas a Wall Street, lo que ha permitido a la bolsa de Nueva York y al Nasdaq abrir la primera sesión del 2007 con ascensos generalizados.
Tras media hora de negocio, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 64,49 puntos, un 0,52 por ciento, hasta las 12.527,64 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora un ascenso de 21,16 puntos, un 0,88 por ciento, hasta las 2.436,45 unidades.
En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ganaba 5,46 puntos, un 0,38 por ciento, hasta las 1.423,76 unidades, mientras que el tradicional NYSE recuperaba 51,98 puntos, un 0,57 por ciento, hasta las 9.191,00 unidades.
Detrás de la sólida subida de las bolsas en la apertura se encuentra la publicación de varios indicadores mejores de lo esperado, y especialmente el índice del sector manufacturero de Estados Unidos, que se comportó mejor de lo esperado.
Según el Instituto de Gestión de Suministros (ISM), el índice que recoge la evolución de este sector creció en noviembre hasta el 51,4 por ciento, cuando se esperaba que se situase en el 49,5 por ciento.
Cualquier subida por encima de los 50 puntos porcentuales supone una expansión, y por debajo de este nivel indica una contracción.
Por ello, el dato de noviembre ha resultado muy positivo, pues refleja un crecimiento del sector manufacturero, tras la contracción del mes anterior, en el que subió hasta el 49,5 por ciento.
El índice de producción que también elabora el ISM creció hasta los 51,8 puntos porcentuales, y el de nuevos pedidos hasta los 52,1 puntos.
Estos datos han generado buenas expectativas en Wall Street, donde los inversores confían en poder repetir la buena marcha del 2006, año en el que el Dow Jones subió un 16 por ciento y el Nasdaq un 10 por ciento.
Además, los inversores estaban ansiosos por regresar al parqué, tras cuatro días de inactividad por la festividad del Año Nuevo y por el día de luto guardado en honor del ex presidente Gerald Ford, que murió la pasada semana a los 93 años.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 718 millones de acciones, frente a los 492 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.074 subían, 1.017 bajaban y 138 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,66 por ciento. EFECOM
pgp/rjc