El lunes bañado de rojo que vivían las principales bolsas del Viejo Continente se reflejó con la misma intensidad en el sector de los recursos básicos, con el segmento que engloba el Stoxx 600 con pérdidas del 0,80% en la jornada –aunque llegó a ceder hasta un 2,5% intradía–, y con las acereras Acerinox y ArcelorMittal en mínimos anuales, después de dejarse sendos 1,11% y 1,31% en la sesión de ayer.
La huida de los inversores dentro de este segmento podría estar justificada por dos motivos: el desplome de la inmobiliaria china Evergrande tras anunciar que no puede emitir nueva deuda y el profit warning que se conocía ayer de la acerera Aperam. El gigante asiático corregía un 21% en bolsa tras comunicar que "no puede cumplir los requisitos" para la emisión de nuevos pagarés debido a que una de sus principales filiales, Hengda Real Estate, está siendo investigada. Un hecho que impacta en el sector metalúrgico debido al gran peso que tiene el país asiático dentro del mismo.
Así lo explicaba Farah Elbahrawy, de Bloomberg: "Las acciones de las empresas mineras y siderúrgicas europeas cayeron después de que el mineral de hierro se desplomara debido a que la persistente debilidad del mercado inmobiliario chino hace que las constructoras retrasen la reposición de existencias de acero antes del festivo del Día Nacional. La materia prima utilizada para la fabricación de acero llegó a caer un 4,3% el lunes en Singapur", indica el experto, que recuerda que la demanda de acero suele acelerarse antes de la festividad, que coincide con el habitual repunte estacional de la actividad de la construcción en China.
La caída del 4,7% de Aperam tras anunciar el ajuste del objetivo de ebitda para el tercer trimestre del año (entre 15 y 20 millones de euros) también arrastraba al sector a la baja, y lo deja a un 6% de los mínimos anuales que tocó el pasado 18 de agosto. De hecho, entre todas las firmas que recoge el sectorial, sólo cuatro (Stora Enso, Billerud, Holmen AB y Norsk Hydro) lograban escapar de las garras del negativo. En el año, el sector de los recursos básicos europeo es el que más pierde en bolsa, con un descenso del 14%; hasta 11 puntos más que el segundo más bajista, que es el que aglutina las compañías de comida, bebida y tabacaleras.
En mínimos
En un curso que no está siendo fácil para las acereras, Arcelor pierde un 6,4% y Acerinox un 3,4%. Los resultados de estas firmas así lo demuestran, con un descenso generalizado en el sector por la caída de demanda tanto en EEUU como en Europa tras el boom vivido tras la pandemia. De hecho, el recorte de beneficio del 63,2% de Arcelor en el primer semestre del año penalizó con dureza las ganancias acumuladas del Ibex 35. Sin embargo, el consenso de expertos que recoge FactSet incrementa las ganancias netas para este ejercicio, con respecto a lo que pronosticaban al inicio del año, un 53% para la firma dirigida por Aditya Mittal y un 33% para la española.
Las mineras, a la baja
Las compañías del sector minero del Stoxx 600 Basic Resources también se vieron 'golpeadas' en la jornada del lunes y firmas como Río Tinto o SSAB cerraban con pérdidas de en torno el 2% que las ubicaban entre las más bajistas. De hecho, aunque SSAB aguanta en positivo en el año (6,5%), desde Bloomberg indican que, debido a la continua debilidad de la demanda, "está iniciando las llamadas 'negociaciones de cambio' con el objetivo es reducir estructuralmente los costes fijos en al menos 10 millones de euros anuales".
