Bolsa, mercados y cotizaciones

CaixaBank y Sabadell pagarán más del 75% del beneficio en dividendo en 2025

  • JP Morgan estima que las dos entidades doblarán la ratio de 'payout' de Santander en dos años
  • En el caso del banco cántabro, las estimaciones calculan que se quedaría por debajo del 45%
Ep.
Madrid icon-related

CaixaBank y Banco Sabadell doblarán el payout de Banco Santander para el año 2025. Esta es una de las conclusiones de un informe de JP Morgan en el que analiza las perspectivas de la banca para lo que queda de año y el próximo bienio. Tal y como se puede ver en el gráfico adjunto, las expectativas de la retribución a los accionistas son muy diferentes en función de cada entidad. Así, el banco de inversión estima que las dos entidades catalanas se colocarán por encima del 75% de payout en dos años, mientras que calculan que el banco de origen cántabro se quedará por debajo del 45%.

De acuerdo con el mismo informe, en el entorno del 60% se quedaría BBVA, por encima de Bankinter, que estaría en el margen del 50%.

Cabe recordar que en función de la entidad, la estrategia de payout no se corresponde únicamente con el dividendo en efectivo que se paga a los propietarios de sus títulos, también hay que tener en cuenta otro tipo de retribución, como son las recompras de acciones. En este sentido, Santander es uno de los más activos habiendo lanzado hasta tres programas de recompra en los últimos meses y se estima que seguirá en la misma senda de cara a los próximos años. La rentabilidad de la recompra de acciones de la entidad que encabeza Ana Botín será en 2024 y 2025, de acuerdo con las estimaciones de JP Morgan, del 4,6%, la más alta entre los grandes bancos españoles. El siguiente sería Sabadell, con un 3,3%, seguido por CaixaBank, con un 2,7%.

Si se atiende a la rentabilidad del dividendo ordinario, es decir, aquel que solo incluye el pago en efectivo a los propietarios de los títulos, las entidades que conseguirán un porcentaje mayor de cara al año 2025 son las catalanas Sabadell y CaixaBank, con un 9,6 y 9,2% respectivamente. Lejos se quedaría Santander, con un 5,1%, que se ve adelantada por Bankinter, con un 6,6%, y BBVA, con un 8,5%, respectivamente.

Santander remonta en el total

Así, JP Morgan calcula que el rendimiento del capital de las entidades bancarias europeas se colocará por encima del 10% para los años 2024 y 2025. Si se atiende a los bancos españoles, el más alto de cara a 2025 sería el de Sabadell, con un 13%.

Justo después estaría CaixaBank, con un 12% y, en tercer lugar BBVA, que se queda con un 10,8%. Santander, con un 9,7%, se colocaría por delante de Bankinter, que estaría en el 6,6%.

La entidad que encabezan Ana Botín y Héctor Grisi alcanzará, según estas estimaciones, su pico de rentabilidad del payout total para el año 2025, cifra que irá aumentando progresivamente desde el 9,3% de este año y pasando por el 9,4% que calculan que conseguirá de cara a 2024.

Generación de capital

Con respecto a la generación de capital antes de la distribución del dividendo, entendida como los ingresos netos entre los activos ponderados por riesgo (RWA), es el banco que encabeza Carlos Torres el que se encuentra en un porcentaje mayor, concretamente en el 2%. Este estaría seguido de cerca por Banco Santander, CaixaBank y Bankinter, que se colocarían por encima de la franja del 1,5%, según la citada documentación.

Un poco más lejos estaría Banco Sabadell. La entidad que dirigen Josep Oliu y César González-Bueno superaría levemente el 1%, pero no llegaría al 1,5% de sus competidores nacionales, de acuerdo con los datos que facilita el banco de inversión JP Morgan a través de este informe.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

Jamones
A Favor
En Contra

El BCE regalando dinero a Sabadell y Caixabank para que se dediquen a repartir el 75% de beneficio en dividendo a sus accionistas ? Pero que sinvergüenceria es esta?

Es hora de cortar el grifo a los bancos y pedir que aprovisionen mas dinero. Si les falta dinero que lo pidan a sus clientes y remuneren los depositos al precio que marcan los tipos actuales. !

Puntuación -25
#1
carlos
A Favor
En Contra

Lo del Santander en todo anda por la cola. Mientras Botín sea presidente no solo estará estancado sino que bajará su valoración , rendimiento y retorno al accionista

Puntuación 15
#2
Galápago
A Favor
En Contra

Eso os pasa por invertir un céntimo en el IBEX 35.

Pues que lo perdéis, y encima os restregan un dividendo limosnero.

Puntuación -13
#3
Rhapsody27
A Favor
En Contra

No pagaran nada de sus beneficios, menuda mentira es esta, los dividendos se pagan descontando del precio de la acción, osease lo pagan los mismos accionistas. El dividendo es la mayor estafa financiera de la historia.

Puntuación -16
#4
Sansón
A Favor
En Contra

El dividendo es una estafa asegurada.

Pero qué le vas a explicar a los "gurús" de barra de bar. Oyen paguita y pierden el norte.

Puntuación -15
#5
Manolo Escobar
A Favor
En Contra

Mañana mismo vendo mis acciones del Santander y compro BBVA y CaixaBank. Los rojos siempre a la cola de todo.

Puntuación 11
#6
Juan
A Favor
En Contra

COMO CLIENTE DE CAIXABANK QUE NO ME DAN NI UN CENTIMO EN INTERESES, TOMO NOTA.

Puntuación 3
#7
la dieta milagro, el dividendo.
A Favor
En Contra

El dividendo es el alimento perfecto del pardillo, come y come y vuelve a comer y siempre esta delgado.

Puntuación -4
#8
Ana
A Favor
En Contra

El Santander da la risa...Hasta que la señora Botín no se largue estamos arreglados. No sabe ni por donde le da el aire, vaya ojo que tuvo el pobre de su padre. Déjese de amortizaciones y aumente dividendo en metálico , los accionistas comemos todos los días y necesitamos retribución por nuestra inversión.

Puntuación 7
#9
El Virtuoso de la economía
A Favor
En Contra

En cuanto oiga la noticia el Gobierno, no tarará en meter la zarpa otra vez a la Banca, y robar todo lo que pueda en forma de sobre impuestos, total para repartirlo entre ellos y sus votantes

Puntuación 11
#10
mariano
A Favor
En Contra

Los ladrones de caixabank, estafadores. Compramos acciones a 5.25 ahora a 3.5 y dicen que un 10% en dividendos. Bajar a 2 euros y dais un 25% en dividendo. Ladrones HGP

Puntuación 4
#11
Jejejeje
A Favor
En Contra

Mas les valiese centrarse en los clientes que se están escapando y los qu eno se han escapado ya tienen proyectos de fuga a corto plazo.

Puntuación 5
#12