
Redacción Internacional, 13 may (EFE).- La corrección siguió hoy su curso en las principales bolsas europeas, que sumaron la tercera y más importante caída de la semana, influenciadas por los datos negativos de entidades financieras como ING, Allianz o Unicredit y por la evolución del consumo estadounidense.
Las expectativas de una mejora financiera y económica apuntada por distintos organismos en la jornada de ayer no cambió el rumbo bajista de las inversiones, que fue especialmente acusado en la bolsa de Milán, cuyo índice de referencia, el S&P/Mib, cedió un 4,70 por ciento para situarse en los 19.381 puntos.
Al mercado italiano le siguió el de Madrid, donde el principal indicador bursátil, el Ibex-35, descendió un 2,9 por ciento (268,40 enteros) hasta tocar los 9.000,60 puntos, con lo que vuelve a incurrir en pérdidas en este ejercicio.
El índice DAX 30 de la bolsa de Fráncfort bajó al término de la sesión de contrataciones un 2,61 por ciento, equivalente a 126,50 unidades, hasta 4.727,61 puntos.
También la bolsa de París cerró con un recorte similar, que llevó a su índice más importante, el CAC-40, a retroceder un 2,42 por ciento con lo que se situó en 3.152,90 puntos, frente a los 3.231,10 enteros de la víspera.
Las pérdidas menos significativas se las apuntó la bolsa de Londres, cuyo selectivo FTSE-100 cayó 94,2 puntos, el 2,13 por ciento, hasta situarse en 4.331,4 enteros. El índice intermedio FTSE-250, por su parte, bajó 252,7 puntos, el 3,31 por ciento, y acabó en 7.371,2 enteros.